UE pide a Biden retirar a Cuba de lista de países patrocinadores del terrorismo

"Lamentamos mucho la decisión de Trump", dijo Josep Borrell al referirse a eso que hizo a pocos días de dejar la Casa Blanca.
Josep Borrell y Joe Biden
Josep Borrell, representante de la UE y Joe Biden, presidente de EE.UU. Crédito: AFP

El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, lamentó que el expresidente de EEUU, Donald Trump, incluyera a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo y llamó a la nueva administración de Estados Unidos a revertir esta decisión.

"Lamentamos mucho la decisión de Trump de incluir a Cuba en la lista de países que apoyan el terrorismo. Esta decisión fue tomada en las últimas horas de su mandato. Y esperamos que la nueva administración la revierta", declaró durante una rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

Por su parte, el jefe de la diplomacia rusa afirmó que Cuba es un ejemplo claro "de lo nocivos que resultan los enfoques unilaterales" y defendió "la necesidad de revisarlos".

"La UE y nosotros tenemos al respecto un enfoque absolutamente idéntico. Es necesario resolver todos los problemas con cualquier socio internacional exclusivamente a través del diálogo", dijo.

Lavrov sostuvo que "las presiones, ultimátumes, sanciones, castigos, restricciones extraterritoriales son métodos y herramientas provenientes del pasado colonialista".

Trump reintegró el pasado 11 de enero, nueve días antes de abandonar la Casa Blanca, a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, de la que había sido retirada en 2015 por el Gobierno de Barack Obama (2009-2017), durante el "deshielo" de la relación bilateral.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, dio a conocer la decisión que justificó con el hecho de que la isla ha brindado "apoyo repetidamente a actos de terrorismo internacional al otorgar refugio seguro a terroristas".

En específico, aludió a la negativa de La Habana a extraditar a diez líderes de la guerrilla del ELN, que viajaron a la isla para mantener negociaciones con el Gobierno colombiano y a varios fugitivos estadounidenses buscados por la justicia o condenados por cargos de violencia política.


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.