En su primer gran texto, el papa León XIV criticó las políticas migratorias de Trump

El papa completó un texto que estaba iniciado por su predecesor, Francisco
Papa León XIV
El Papa León XIII llama a la comunidad internacional a ayudar a los migrantes y a los más pobres del mundo en su primer documento importante como pontífice. Crédito: AFP

El recién elegido Papa León XIII hizo este jueves un llamado urgente a la comunidad internacional para ayudar a los migrantes y a los más pobres del mundo, en su primer documento importante como pontífice, una exhortación apostólica titulada “Dilexi te” (Te he amado). El texto, de 104 páginas, recoge muchas de las preocupaciones sociales y morales del fallecido Papa Francisco, y constituye una de las críticas más contundentes al modelo económico global y a las políticas antiinmigratorias del expresidente estadounidense Donald Trump.

La Iglesia, como una madre, acompaña a quienes caminan. Sabe que en cada migrante rechazado, es Cristo mismo quien llama a la puerta de la comunidad”, escribió León en el documento, que fue presentado en el Vaticano junto a su principal asesor, el cardenal Michael Czerny. El purpurado precisó que el texto “fue iniciado por el Papa Francisco, pero expresa plenamente las convicciones y prioridades del Papa León”.

Lea además: Israel y Hamás se comprometen a cumplir la primera fase de paz

El documento —el primero de su pontificado tras haber sido elegido en mayo— se centra en las desigualdades del sistema de mercado global, al que acusa de “dejar atrás a millones de personas que viven al día”. “El número de personas que viven en la pobreza debería pesar constantemente en nuestras conciencias”, señala el texto, que denuncia las teorías económicas que justifican la inequidad o confían en las “fuerzas invisibles del mercado” para resolver los problemas sociales.

A los pobres sólo se les prometen unas cuantas ‘gotas’ que llegan hasta que la próxima crisis mundial devuelva las cosas a donde estaban”, advierte León, retomando la visión de Francisco sobre la urgencia de una “economía con rostro humano”.

El pontífice estadounidense —el primero en la historia de la Iglesia— reconoce que “Dilexi te” comenzó como un proyecto de su antecesor, quien no alcanzó a completarlo antes de su fallecimiento en abril, tras doce años de pontificado. “Estoy feliz de hacer mío este documento –añadiendo algunas reflexiones– y publicarlo al inicio de mi pontificado”, escribe León al inicio del texto, en un gesto de continuidad espiritual con el legado de Francisco.

Aunque León ha mostrado un estilo más reservado que su predecesor, en las últimas semanas ha incrementado sus críticas hacia las políticas de exclusión migratoria que marcaron los años de gobierno de Trump. En el documento, el Papa reitera las palabras que Francisco pronunció en 2016, cuando calificó de “no cristiano” el proyecto del entonces presidente estadounidense de construir un muro en la frontera con México.

Donde el mundo ve amenazas, la Iglesia ve niños; donde se construyen muros, ella construye puentes”, escribió León, en una frase que evoca directamente el espíritu pastoral de su antecesor.

No se pierda: Trump visitaría Israel el domingo, según la Presidencia israelí

La Casa Blanca, en respuesta a las alusiones indirectas del texto, recordó que Trump fue elegido con el compromiso de “deportar a inmigrantes ilegales criminales”, una posición que sigue polarizando la opinión pública en Estados Unidos y que ha sido duramente cuestionada por el Vaticano.

En sus páginas finales, el documento también lanza una advertencia sobre el riesgo moral del materialismo y la indiferencia global:
“La ilusión de felicidad derivada de una vida cómoda empuja a muchas personas hacia una visión de la existencia centrada en la acumulación de riqueza y el éxito social a toda costa, incluso a costa de los demás”, advierte el Papa. “O recuperamos nuestra dignidad moral y espiritual o caemos en un pozo negro.”

Con “Dilexi te”, León XIII consolida su debut como pontífice con un mensaje que busca reconciliar la fe con la justicia social, reafirmando la línea pastoral que convirtió a Francisco en una de las voces morales más influyentes del siglo XXI.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario