Obama: tiroteos masivos en EE.UU. se han convertido en "una rutina"

Hasta el momento, son 13 los muertos por el tiroteo ocurrido en Oregón, EE.UU.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, denunció que EE.UU. ha convertido "en una rutina" las masacres por violencia armada, e insistió en que "ningún país avanzado" asiste regularmente a episodios como el ocurrido en Oregón, en el que han fallecido al menos 13 personas.

"De alguna manera, esto se ha convertido en una rutina, las informaciones son rutinas, mis reacciones aquí en este podio son una rutina, y lo es la conversación posterior", afirmó en una dura e irónica declaración ante la prensa desde la Casa Blanca.

Lea también: "Autor de masacre en universidad de Oregon fue abatido"

Visiblemente afectado, Obama recordó que "como ya he dicho hace un mes, y lo he dicho unos meses antes de eso, y también cada vez que esto pasa, nuestros pensamientos y oraciones simplemente no son suficientes. Eso no es suficiente".

En Estados Unidos, dijo, "hay aproximadamente un arma de fuego por cada hombre, mujer y niño. ¿Cómo es que alguien puede argumentar que más armas nos tornan más seguros?".

En un discurso pronunciado en la sala de conferencia de la Casa Blanca, Obama reiteró su llamado al Congreso, para que actúe ante la nueva conmoción nacional ante la matanza y discuta algún tipo de legislación de control de armas.

Lea también: "Aumentan a 13 los muertos por el tiroteo ocurrido en Oregón, EE.UU."

En la última década, señaló Obama, más estadounidenses murieron víctimas de actos de violencia armada en el país que en "actos de terrorismo".

"Y sin embargo, tenemos un Congreso que explícitamente nos impide siquiera colectar información sobre cómo podemos reducir las muertes violentas", señaló el mandatario, sin ocultar su irritación.

Para Obama, la noción de que la constitución prohíbe cualquier regulación sobre uso de armas "no tiene sentido".


Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad