Obama: falta de iniciativas sobre control de armas es "decisión política"

La falta de iniciativas para establecer algún tipo de control de armas en Estados Unidos es una "decisión política" que debe enfrentarse, afirmó el presidente de Estados Unidos tras la masacre en una universidad en Oregon.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Voy a politizar este asunto porque nuestra falta de acción es una decisión política que estamos haciendo", dijo Obama, para quien la oposición al control de armas "se debe a la política, porque hay grupos que financian campañas y alimentan el miedo en la gente".

El mandatario reveló que "ya he pedido a mi equipo que analice que tipo de autoridad tenemos para hacer valer de forma más eficiente leyes ya existentes, para poner las armas fuera del alcance de los criminales. Pero eso no cambiará hasta que la política cambie".

Lea también: "Autor de masacre en universidad de Oregon fue abatido"

Visiblemente irritado, Obama dijo que en el mundo hay "decenas de millones" de jóvenes furiosos "que no salen efectuando disparos. Y la mayoría de las personas con problemas mentales no salen efectuando disparos".

Obama dijo que "no tiene sentido" la idea de que "hay algo en el carácter de los estadounidenses que genera esto".

Los niveles de violencia en Estados Unidos, afirmó, están en el mismo nivel que otros países de economía avanzada, pero señaló que la diferencia "está en la tasa de homicidios, en la violencia con armas de fuego. Está en la tasa de matanzas indiscriminadas".

Lea también: "Aumentan a 13 los muertos por el tiroteo ocurrido en Oregón, EE.UU."

Por esa razón, las personas que no aceptan esta situación deben ser tan firmes como "esos absolutistas que piensan que cualquier medida de control de armas es un asalto a su libertad, o una cosa de comunistas o un conspiración mía para permanecer en el poder".

Existen en el país "todo tipo de teorías lunáticas dando vueltas".


Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad