Este será el aumento del salario mínimo en Nueva York para 2025: será uno de los más altos de Estados Unidos

Con el incremento, el estado buscará mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores y mayores oportunidades económicas.
Dólares
Imagen de archivo. El salario mínimo en Estados Unidos no cubre el costo de vida actual, por lo que varios estados lo aumentan anualmente por encima del federal. Crédito: Freepik

El estado de Nueva York, en Estados Unidos, anunció que a partir del 1 de enero de 2025 incrementará el salario mínimo de los trabajadores, consolidándose así como una de las zonas con los sueldos más altos del país, ya que ofrece el doble de la ley a nivel federal.

De acuerdo con la gobernadora Kathy Hochul, el objetivo de la medida es lograr que Nueva York se convierta en un estado donde los habitantes puedan vivir y prosperar sin las presiones de un costo de vida inalcanzable.

"El aumento del salario mínimo sirve como salvavidas para los neoyorquinos que luchan por llegar a fin de mes a medida que aumentan los costos. Los cambios constantes y plurianuales permiten que las empresas tengan tiempo para adaptarse y, al mismo tiempo, brindan a los trabajadores con salarios bajos la posibilidad de mantenerse mejor a sí mismos y a sus familias", señaló la comisionada del Departamento del Trabajo del estado de Nueva York, Roberta Reardon, citada por el diario Mundo Deportivo.

Le puede interesar: Green card: este es el número de veces que puede salir de EE. UU. sin perder su estatus

Nueva York
A partir del 1 de enero de 2025, aumentará el salario mínimo en Nueva York.Crédito: Pexels

Cuánto aumentará el salario mínimo en Nueva York para 2025

A la fecha, Nueva York es uno de los estados con el salario mínimo más alto de los Estados Unidos. A nivel nacional la cifra está fijada en 7.25 dólares la hora desde el 2009, mientras que en el estado de Nueva York es de 15 dólares la hora y en la ciudad de Nueva York, Long Island y Westchester la suma se fijó en 16 dólares la hora.

A partir del 1 de enero de 2025, en la ciudad de Nueva York, Long Island y el condado de Westchester el salario mínimo pasará de los 16 a los 16.50 dólares la hora, mientras que en el resto del estado el suelo pasará de los 15 a los 15.50 dólares por hora.

El plan de la gobernadora Hochul también incluye una política de ajustes salariales que continuará en 2026. A patir de ese año, el aumento será de 50 centavos más, lo que dejará el salario mínimo en 17 dólares la hora para la ciudad de Nueva York, Long Island y Westchester y de 16 dólares en el resto del estado.

Dólares
El salario mínimo en Nueva York, Long Island y el condado de Westchester pasará de los 16 a los 16.50 dólares la hora.Crédito: Freepik

No obstante, a partir del 2027, el aumento salarial en el estado de Nueva York se calculará según la inflación y el índice de precios al consumidor para asalariados urbanos y trabajadores administrativos (IPC-W), conoció el diario Mundo Deportivo.

Cuáles son los estados con el salario mínimo más alto en Estados Unidos

Con el incremento en el salario mínimo, Nueva York se suma a otros estados, como California y Washington, los cuales han elevado el sueldo por hora sobre los 15 dólares.

Le puede interesar: Famosa cadena de restaurantes de pollo frito se declaró en quiebra y cerraría todas sus tiendas

A nivel nacional, el Distrito de Columbia se posiciona con el salario mínimo más alto al haber sido ajustado a 17 dólares la hora, de acuerdo con el nivel de inflación del 1 de julio.

Los otros estados con los salarios mínimos más altos son:

  • Washington: US$ 16,28.
  • California: US$ 16.
  • Connecticut: US$ 15,69.
  • New Jersey: US$ 15,13.
  • New York: US$ 15.

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario