Famosa cadena de restaurantes de pollo frito se declaró en quiebra y cerraría todas sus tiendas

El grupo de comidas rápidas cerrará sus sucursales después de 74 años en el mercado. Esto se sabe.
Pollo frito
La cadena de pollo frito que se declaró en quiebra era reconocida por ser una de las primeras que llegó a los barrios afroamericanos en Estados Unidos. Crédito: Pixabay

Parece ser que diversas empresas a lo largo del mundo aún no logran superar los estragos económicos ocasionados por la pandemia. Y es que las elevadas tasas de interés, sumadas a la inflación y los cambios en los hábitos de consumo, han llevado a que muchas compañías cierren sus puertas al público.

Uno de los cierres más recientes fue el de Pure Prairie Poultry, una compañía dedicada a la producción de pollo fresco en los Estados Unidos, que anunció el cese de sus operaciones por deudas de hasta 500 millones de dólares. Spirit Airlines, otra empresa estadounidense, que opera en Colombia, también se sumó a la lista y, según medios locales, podría declararse en bancarrota en los próximos días.

Le puede interesar: Icónica marca de alimentos de EE. UU. cerró 300 tiendas tras declararse en quiebra: qué pasará con sus empleados

El desalentador panorama no cesó y, en las últimas horas, se conoció que una reconocida cadena de pollo frito con una trayectoria de 74 años en el mercado estadounidense se declaró en quiebra al sumar una deuda de 40.000 dólares y no contar con activos ni fondos para pagarla.

Pollo frito
Una cadena de pollo frito se declaró en quiebra en Estados Unidos.Crédito: Pixabay

“La empresa enumera una deuda de 40.000 dólares con Bitty Advance y Bridge 33 Capital LLC. No se enumeran activos en su petición y la empresa no especificó un motivo para la presentación”, dio a conocer Nation’s Restaurant News, un portal de noticias especializado en novedades y temas económicos sobre los establecimientos comerciales en Estados Unidos.

Cuál es la cadena de pollo frito que se declaró en quiebra

Se trata de Original Harold’s Chicken, una cadena de restaurantes de pollo frito fundada en 1950 y que se popularizó por ofrecer pollo frito y dumplings en una época donde las cadenas de comida rápida no estaban presentes en los barrios afroamericanos.

"Harold Pierce, un empresario afroamericano de Chicago, fundó Harold's Chicken en 1950. Comenzó dirigiendo un pequeño restaurante con su esposa, Hilda, en la calle 39 de Chicago. El nombre del restaurante era H&H y se especializaban en dumplings y patas de pollo. Gene Rosen, un amigo que tenía una pollería cercana, vendía pollo a Pierce", reseñó la página de la empresa en su sitio web.

La querida cadena de restaurantes sin embargo parece que no pasaba una buena época. De acuerdo con Nation’s Restaurant News, la querida cadena de restaurantes "indicó que no hay fondos disponibles para distribuir a los acreedores no garantizados después de que se paguen los gastos administrativos".

Le puede interesar: Aerolínea estadounidense de bajo costo que opera en Colombia se declararía en quiebra: qué pasará con sus pasajeros

En la actualidad, la empresa cuenta con cerca de 50 restaurantes en ocho estados incluidos Arizona, California, Georgia, Illinois, Indiana, Missouri, Nevada y Texas. Aunque Harold's Chicken se declaró en quiebra, por ahora la compañía no se ha pronunciado oficialmente sobre qué pasará con sus sucursales y los empleados que los han acompañado, aunque medios locales indican que podría cerrar sus puertas de manera definitiva.

Harold's Chicken se sumó así a otras compañías como Red Lobster, Buca Di Beppo y Rubio's, las cuales se declararon en quiebra en los últimos meses, ante el descenso de sus ventas, los precios de los alimentos y el aumento de los gastos operativos.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario