Maduro prolonga la cuarentena radical por el aumento de casos en Venezuela

Venezuela está en la peor semana desde que inició la pandemia.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela Crédito: AFP

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este domingo que prolongará la "cuarentena radical" siete días más a partir de este lunes, que se suman a las dos semanas que concluyeron este domingo, ante el incremento de casos de covid-19.

En una reunión con el comité responsable de atender la pandemia, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario explicó que había recibido la propuesta de "mantener cuarentena radical en todo el país durante los próximos siete días para reducir el crecimiento de casos nuevos".

Inmediatamente, dijo que aprobaba la propuesta porque "es necesario", antes de agregar que "ya vendrán los días del 7+7", un plan puesto en marcha por su Gobierno que consiste en una semana de cuarentena y otra de flexibilización parcial de la actividad económica.

Lea también: Presidente de Argentina, contagiado de covid-19, es asintomático por vacuna

Venezuela superó este domingo su récord de contagios diarios (1.786), en la peor semana desde que comenzó la pandemia, durante la que las autoridades han detectado 9.468 nuevas infecciones del Sars-Cov-2.

Además, según los datos oficiales difundidos por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez durante la reunión, en las últimas 24 horas también fallecieron 15 personas más por covid-19, lo que supone la segunda cifra más alta tras la registrada este sábado (18).

En esta semana, han fallecido 97 personas de las 1.644 que han perdido la vida por el covid-19 desde el comienzo de la pandemia en Venezuela.

Tras conocer esos datos, Maduro explicó que como parte de las medidas para frenar el incremento de casos y de fallecidos, se fortalecerá "el cumplimiento estricto de medidas de prevención y control".

Le puede interesar: Con aval Supremo, Brasil abre iglesias en el peor momento de la pandemia

Por eso, el gobernante explicó que es necesario "mantener los cuidados, la prevención y la disciplina".

Finalmente, comentó que, como tercera medida, se va a "instruir el aumento de las capacidades de hospitalización" en todas las regiones del país "que manifiestan incremento de casos" para, de ese modo, garantizar "las medicinas, el personal completo de salud, el oxígeno y todas las condiciones para su tratamiento".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.