Presidente de Argentina, contagiado de covid-19, es asintomático por vacuna

El médico tratante dijo que esta es una prueba que la vacuna anticovid es eficaz contra el coronavirus.
Presidente de Argentina Alberto Fernández recibe vacuna rusa Sputnik V
Presidente de Argentina Alberto Fernández recibe vacuna rusa Sputnik V Crédito: Twitter oficial presidente Alberto Fernández - @alferdez

El mandatario argentino, el peronista Alberto Fernández, quiencontrajo la covid-19 pese a haber sido vacunado, "se encuentra estable" y "asintomático", informó este domingo la unidad médica presidencial.

"En el día de la fecha he evaluado al primer mandatario, quien se encuentra estable, asintomático, con parámetros dentro de rangos de normalidad", dice el comunicado oficial que firma el médico Federico Saavedra.

Y agrega que Fernández seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y continuará bajo control médico.

Lea también: El papa condena tanta violencia durante la pandemia

En tanto, reitera que "el cuadro clínico es leve, confirmando la inmunización otorgada por las vacunas recibidas previamente".

Fernández contrajo covid-19 después de haber recibido el 21 de enero pasado la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik-V y posteriormente haber sido inoculado el 11 de febrero con la segunda.

El mandatario había informado pasada la medianoche del sábado en su cuenta de Twitter que luego de presentar un registro de fiebre de 37,3 y un leve dolor de cabeza, se había realizado un test de antígeno que había dado positivo de covid-19.

Para confirmar la infección, Fernández se realizó una prueba de PCR que ayer dio positivo.

A través de su cuenta de Twitter, Fernández agradeció el mensaje de apoyo del primer ministro de India, Narendra Modi.

Se suma a los mensajes que recibió de los presidentes de México, Chile, Cuba, Perú, Paraguay, así como del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, del exmandatario boliviano Evo Morales y del expresidente de Ecuador Rafael Correa.

Vea también: ¿Pasaporte sanitario? La nueva propuesta del Reino Unido

El último problema de salud de Fernández conocido públicamente se remonta a junio de 2019, cuando aún era precandidato a la Presidencia para las elecciones de octubre de ese año: en ese momento se informó de que padecía una inflamación en la membrana que cubre la cavidad torácica y los pulmones.

El diagnóstico se produjo al hacerse diversos estudios tras sufrir tos persistente.

Ya entonces, el propio político peronista declaró que hace "muchos años" tuvo un coágulo en el pulmón.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.