Maduro abre las puertas a EE.UU. para inversión petrolera

Las sanciones de EE.UU. incluye un embargo de facto al crudo venezolano, crucial para la economía del país.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro. Crédito: AFP

El presidente Nicolás Maduro dijo este viernes que "las puertas de Venezuela están abiertas a la inversión petrolera" de Estados Unidos, país que le impuso un embargo energético en 2019 como parte de una batería de sanciones para propiciar su caída.

"Arcaron con misiles el corazón de la economía venezolana de manera cruel por la vía de la prohibición de las actividades y la restricción a todas las empresas petroleras del mundo y particularmente a las empresas estadounidenses", dijo Maduro en un acto transmitido por la televisión oficial.

"En la onda de la Ley Antibloqueo" -le otorga poderes extraordinarios para sortear las sanciones de Estados Unidos-, "en la onda de nuevos contratos beneficiosos para la República y para los inversionistas internacionales estamos procediendo a avanzar en la negociación con empresas del mundo entero", añadió.

Lea aquí: Andrés Arauz y Guillermo Lasso disputarían la segunda vuelta presidencial en Ecuador

"De Turquía, de la India, de China, de Rusia, de Europa y quiero decirle a los inversionistas de los Estados Unidos de Norteamérica (...) que las puertas de Venezuela están abiertas para la inversión petrolera, gasífera, petroquímica (...) para trabajar en una sociedad ganar-ganar".

El gobierno del presidente Donald Trump incrementó las sanciones económicas contra Venezuela en enero de 2019, cuando Maduro asumió un segundo mandato hasta 2025, resultado, según Washington, de elecciones fraudulentas.

La batería de medidas incluyó un embargo de facto al crudo venezolano, crucial para la economía del país con las mayores reservas del mundo pero con una producción colapsada, que produce poco más de 400.000 barriles diarios, niveles de las décadas de 1930 y 1940.

La orden sin embargo incluía exenciones que autorizaban ciertas operaciones con bonos de PDVSA y transacciones para mantener operativas a petroleras como Chevron.

"Venezuela llegó a suministrar un millón de barriles de petróleo o algo más a los Estados Unidos" y "con el robo de Citgo" --la petrolera de capital venezolano en Estados Unidos, cuyo control fue entregado al líder opositor Juan Guaidó-- "Venezuela dejó de vender 500.000 barriles de petróleo de calidad y más barato para las refinerías estadounidenses", señaló Maduro.

Le puede interesar: Políticos aventajados que se colaron en vacunación anticovid de Perú con sus familias

El mandatario socialista señaló que su gobierno tiene "una oferta muy fuerte para honrar los compromisos" de deuda de Venezuela, que se declaró en default en 2017, y que asciende a más de 140.000 millones de dólares.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.