Andrés Arauz y Guillermo Lasso disputarían la segunda vuelta presidencial en Ecuador

Este viernes terminó el escrutinio y los resultados serían confirmados el fin de semana.
Andrés Arauz, candidato de Rafael Correa
Andrés Arauz, candidato presidencial de Ecuador. Crédito: AFP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador terminó este viernes el escrutinio de votos de las elecciones presidenciales del pasado 7 de febrero, y espera difundir los resultados de manera oficial este fin de semana cuando lleguen las tres últimas actas del extranjero con votos para la Asamblea.

Según la página oficial del CNE, las 39.985 actas de la elección presidencial han sido escrutadas y computadas, confirmando como ganador al candidato correísta de la Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, con 3.032.906 de votos, un 32,72 % del escrutinio.

En segunda posición, el centroderechista Guillermo Lasso, de la alianza CREO-PSC, con 1.829.378 votos, lo que representa un 19,74 % del escrutinio.

Yaku Pérez, del movimiento indígena Pachklutik, se confirma en la tercera posición con 1.796.542 votos (19,38 %), y en cuarta el también izquierdista Xavier Hervás con 1.453.460 votos (15,68 %).

Los otros 12 candidatos presidenciales se reparten el resto de los votos hábiles con porcentajes ínfimos y que, en su conjunto, no alcanzan siquiera a los votos nulos, un 9,55 %.

Le puede interesar: Biden proclama regreso de la alianza transatlántica

Con estos datos, los candidatos que pasarían al balotaje del 11 de abril serían en principio Arauz y Lasso, si bien debido a la estrecha diferencia de votos con el tercer candidato, Pérez, hay posibilidades de cambio si es que finalmente el CNE decide hacer un recuento de la mitad de los votos.

Ese recuento estaba contemplado en un acuerdo alcanzado el viernes pasado tras las reiteradas denuncias de fraude de Pérez, pero finalmente no fue aplicado por falta de la mayoría necesaria en el Pleno del CNE.

La publicación de los datos oficiales se esperan para el sábado o domingo, cuando se termine el recuento de las tres últimas actas de votación para la Asamblea Nacional, que aún deben llegar del extranjero, confirmó a Efe un portavoz del CNE.

A partir de entonces, Pérez y cualquier otro candidato podrán presentar sus reclamaciones, que serán estudiadas de nuevo por las instancias pertinentes.

Mientras ello ocurre, Pérez encabeza una marcha de indígenas hacia Quito con la intención de convocar una manifestación el martes próximo frente a la sede nacional del CNE y exigir un recuento.

En las elecciones del 7 de febrero fueron convocados algo más de 13 millones de ecuatorianos, unos 410.000 de ellos en el extranjero, a elegir presidente, vicepresidente, 137 miembros de la Asamblea Nacional y 5 del Parlamento Andino.

Lea también: Políticos aventajados que se colaron en vacunación anticovid de Perú con sus familias

En las elecciones, celebradas bajo medidas de seguridad sanitaria por la pandemia del coronavirus, ejercieron su derecho al voto 10.613.040 personas (80,97 %).

Los votos blancos contabilizados ascendieron a 329.303 (3,10 %) de los sufragantes, y los nulos a 1.013.062 (9,55 %).


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.