Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires protestas y fiesta contra el gobierno de Milei
Participantes de la 34ª Marcha del Orgullo LGBTQ llenaron el centro de Buenos Aires con banderas y música. Crédito: AFP

Decenas de miles de personas participaron este sábado en Buenos Aires en la 34ª Marcha del Orgullo LGBTQ argentina, que recorrió el centro de la ciudad con consignas en defensa de los derechos de la diversidad sexual y críticas al gobierno de Javier Milei.

La movilización, convocada por organizaciones de derechos humanos y colectivos LGBTQ, se desarrolló bajo el lema "Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad". El desfile partió desde la Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno, y culminó frente al Congreso nacional, con discursos y conciertos.

"Hoy en día con el gobierno actual hay mucho odio. Se ve en la calle y en las redes sociales. Por eso estar acá defendiendo nuestros derechos y lo que somos está muy bueno", dijo a la AFP Nahuel Vassallo, empleado y estudiante universitario de 22 años.

Desde su asunción en diciembre de 2023, el presidente Milei eliminó el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, disolvió el Instituto Nacional contra la Discriminación y suprimió 13 programas contra la violencia de género del Ministerio de Justicia, entre otros recortes.

"Este desmantelamiento se da en un contexto de intensificación de discursos que incitan al odio y a la violencia. Incluso desde las máximas autoridades del país", señaló a la AFP María Paula García, coordinadora de Igualdad y Diversidad de Amnistía Internacional Argentina.

En enero, en un discurso en el Foro Económico de Davos, Milei aseguró que el "feminismo radical" pretende "privilegios" y criticó el concepto de "femicidio" y lo que llama "ideología de género", cuyas "versiones más extremas" constituyen "abuso infantil". Días después, miles en Argentina se manifestaron en repudio.

Entre los cientos de carteles de la tarde de este sábado, el más repetido era el que proclamaba: "No hay orgullo sin justicia".

Los crímenes de odio contra lesbianas, gais, bisexuales y personas trans aumentaron en Argentina un 70% en la primera mitad de 2025 frente al mismo periodo del año pasado, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+.

Uno de los más emblemáticos fue el ataque a cuatro mujeres lesbianas con un explosivo casero en Buenos Aires. Tres murieron y la sobreviviente sigue pidiendo justicia.

La movilización incluyó decenas de carrozas de organizaciones sociales y políticas, repletas de activistas que bailaban y cantaban. Eran verdaderos escenarios móviles.

La cantante británica Dua Lipa, que dará un concierto la semana próxima en Buenos Aires, envió saludos y apoyo en un video transmitido en uno de los escenarios de la movilización.

Entre la multitud se mezclaban familias, activistas, estudiantes y turistas extranjeros que se unieron a la celebración, en una jornada de música, danza y performances de artistas locales.


México

México ordena juicio contra ‘El Comandante’ por el homicidio de B-King y DJ Regio Clown

La dependencia precisó que la autoridad judicial consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.
B-King y DJ Regio Clown



Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.

Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano