El empresario que montó su negocio y a sus 65 años tiene una fortuna de 11.000 millones de dólares

Un hombre de 65 años dejó su trabajo para fundar una empresa reconocida en el campo de la informática.
Jay Chaudhry
Jay Chaudhry, fundador de ZScaler Crédito: ZScaler

Bien se dice que nunca es tarde para lograr muchas cosas, pues cuando hay sueños por cumplir ni la edad es un impedimento para alcanzarlos. Este es el caso de Jay Chaudhry, quien a sus 65 años adquirió fama internacional por ser el fundador y actual presidente de Zscaler, una empresa especializada en la seguridad informática.

Lo cierto es que el éxito de Chaudhry, nacido en la India un 26 de agosto de 1958, se labró hace pocos años, ya que renunció a su trabajo para llevar a cabo su propio emprendimiento. Sin embargo, este fue el primer paso para consolidar una compañía que al día de hoy le dejó una fortuna de 11.300 millones de dólares de acuerdo a las cifras de Forbes.

Jay Chaudhry creció en una casa ubicada la zona rural de la India que no contaba con los servicios de agua y electricidad. A comienzos de los años 80 se mudó a los Estados Unidos para estudiar ingeniería y marketing, pero lo que nunca imaginó es que llegaría a fundar una de las empresas de seguridad informática más reconocidas del sector.

Le puede interesar: Estos son los 10 peores estados de Estados Unidos para vivir en 2024: el primero está cerca a la frontera

Esta idea comenzó a tomar mucha más fuerza en 1996 cuando él trabajaba en IQ Software, una empresa de tecnología ubicada en Silicon Valley; por lo que decidió renunciar junto a su esposa, quien se desempeñaba en Bellsouth, para que ambos formaran su propio emprendimiento con unos 500.000 dólares que tenían ahorrados.

¿Cuál fue su primera empresa?

Este dinero lo usaron para fundar al año siguiente SecureIT, con la cual lograron vender servicios de Firewall (cortafuegos) a aproximadamente el 50% de las empresas de Fortune en un plazo de 18 meses. Luego de ello, vendieron esta empresa a VeriSign en acciones por cerca de 70 millones de dólares.

Con ello, Chaudhry y su esposa Jyoti contaron con el capital suficiente para establecer más adelante otras dos empresas de ciberseguridad (CipherTrust y AirDefense), y un negocio de comercio electrónico (CoreHarbor). Sin embargo, su propósito era contar con una gran compañía que además le brindara mayores ganancias.

Fue así como en 2008 fundó una firma de seguridad en la nube conocida como Zscaler, la cual dio a conocer públicamente en marzo de 2018. Tanto Jay como Jyoti invirtieron unos 50 millones de dólares en ella, lo cual dio sus frutos con el paso del tiempo.

Actualmente, Zscaler genera ingresos anuales de 1.600 millones de dólares y cuenta con un valor en el mercado de aproximadamente 30.000 millones de dólares. Asimismo, estas ganancias le permitieron a Chaudhry endosar una fortuna de 11.300 millones de dólares.

Esta suma le permite estar entre las 200 personas más ricas del mundo tras la reciente actualización de la revista Forbes, compartiendo el mismo sitio que tiene el famoso empresario de moda italiano Giorgio Armani.

Vea también: Anuncian cambio para el trámite de ciudadanía en Estados Unidos: ¿a quiénes afecta?

¿Qué lo motivó a construir su propia empresa?

En una entrevista para la cadena CNBC, Jay Chaudhry reveló la razón que lo llevó fundar su propia empresa: "Esto sucedió porque me encanta leer y me encanta la tecnología. En 1996, Netscape acababa de lanzarse y salir a bolsa, y me fascinó. Me dije: ‘Si Marc Andreessen, cofundador de Netscape, pudo fundar una empresa, ¿por qué no puedo hacerlo yo?’”, señaló.

Chaudhry proviene de una familia dedicada a las labores de agricultura. Pese a ello, su ejemplo es una muestra de que los sueños se pueden hacer realidad.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario