Anuncian cambio para el trámite de ciudadanía en Estados Unidos: ¿a quiénes afecta?

La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de Estados Unidos (USCIS), anunció cambio que tendrán ciertas personas para tramitar la ciudadanía en EE. UU
Bandera de Estados Unidos y personas sorprendida
La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aprobó 601.359 solicitudes de naturalización. Crédito: Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles

Estados Unidos, con su economía robusta, alto poder adquisitivo y sistema educativo de calidad, continúa siendo un destino atractivo para inmigrantes de todo el mundo. En 2020, la Oficina del Censo de los Estados Unidos registró aproximadamente 1.17 millones de colombianos viviendo en el país, con Florida albergando la mayor concentración (403,567).

En 2022, la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aprobó 601.359 solicitudes de naturalización, un dato que captó la atención de muchos en proceso de obtener la ciudadanía.

Lea también: Reconocida empresa de comida en Estados Unidos busca migrantes: patrocina la green card

Cambio para el trámite de ciudadanía en Estados Unidos

Una actualización clave permite que aquellos previamente rechazados para un Certificado de Ciudadanía puedan reabrir sus casos si ahora cumplen con los nuevos requisitos. Asimismo, la USCIS ha implementado nuevas políticas para la adquisición de ciudadanía por parte de menores de edad, detalladas en el Manual de Políticas de la agencia.

Una de las modificaciones es que ahora el padre ciudadano estadounidense puede cumplir con el requisito de presencia física en Estados Unidos o en posesiones ultramarinas antes del nacimiento del niño, independientemente de su estatus migratorio en ese momento.

Además, si un niño nace fuera del matrimonio de dos padres ciudadanos y no puede adquirir la ciudadanía del padre, la madre puede cumplir con el requisito demostrando un año de presencia física continua en Estados Unidos antes del nacimiento del niño.

El manual también establece que un niño adquiere la ciudadanía bajo estatutos que exigen cumplir todas las condiciones antes de los 18 años. Un niño puede obtener la ciudadanía bajo el INA 322 si USCIS aprueba la solicitud y el niño toma el juramento el día de su cumpleaños número 18, si es requerido.

Estas guías, incluidas en el Volumen 12 del Manual de Políticas, ya están en vigor y se aplican a solicitudes pendientes o presentadas a partir de la fecha de publicación. Las secciones modificadas afectan el apartado "Ciudadanía y naturalización", específicamente "Hijos de ciudadanos estadounidenses".

Ciudadanía estadounidense/bandera Estados Unidos
En Austin, el salario se ajustó en octubre de 2023 a 20.80 dólares por hora.Crédito: Pixabay

Es importante destacar que según el manual: "Las leyes de Estados Unidos permiten que los niños adquieran la ciudadanía estadounidense sin necesidad de nacer en el país". Los hijos de ciudadanos estadounidenses nacidos en el extranjero pueden adquirir la ciudadanía al nacer o antes de los 18 años a través de sus padres ciudadanos.

USCIS también acepta un pasaporte estadounidense válido o un Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA) como prueba de ciudadanía. No obstante, la agencia puede solicitar al Departamento de Estado que revoque el pasaporte o cancele el CRBA antes de adjudicar una solicitud de Certificado de Ciudadanía si es necesario.

De interés: Lista de las profesiones con las que dan la green card: ¿está la suya?

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la ciudadanía en Estados Unidos?

Para ser elegible para la naturalización en Estados Unidos, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la ley de inmigración:

  • Edad: Tener 18 años o más.
  • Residencia permanente: Ser residente permanente por un periodo determinado (generalmente 5 años, o 3 años si está casado con un ciudadano estadounidense).
  • Buen carácter moral: Ser una persona de buen carácter moral.
  • Conocimiento del Gobierno: Tener conocimiento básico del gobierno estadounidense (puede haber excepciones por limitaciones físicas o mentales).
  • Residencia continua: Tener un periodo de residencia continua y presencia física en Estados Unidos.
  • Habilidades en inglés: Ser capaz de leer, escribir y hablar inglés a nivel básico. Hay excepciones para personas mayores de 50 años con más de 20 años como residentes permanentes, o mayores de 55 años con al menos 15 años de residencia permanente, o aquellos con discapacidades físicas o mentales que impidan cumplir con este requisito.
Estados Unidos y una mujer latina sonriendo
Uno de los principales documentos necesarios para ingresar al país es la visa estadounidense.Crédito: Pexeles: Foto de Daniel Xavier - Foto de Brett Sayles

¿Existen tarifas asociadas al trámite de ciudadanía y cuáles son?

Desde el 1 de abril de 2024, las nuevas tarifas para la solicitud de ciudadanía estadounidense (Formulario N-400) son las siguientes:

  • Solicitud en Línea:
    • Anterior: $640
    • Nueva: $710
    • Aumento: 11% ($70 más)
  • Solicitud en Línea (con servicios biométricos):
    • Anterior: $725
    • Nueva: $710
    • Reducción: 2% ($15 menos)
  • Solicitud en Papel:
    • Anterior: $640
    • Nueva: $760
    • Aumento: 19% ($120 más)
  • Solicitud en Papel (con servicios biométricos):
    • Anterior: $725
    • Nueva: $760
    • Aumento: 5% ($35 más)
  • Solicitantes con ingresos entre el 150% y el 400% de las Guías Federales de Pobreza (FPG):
    • Anterior: $320
    • Nueva: $380
    • Aumento: 19% ($60 más)
  • Solicitantes con ingresos entre el 150% y el 400% del FPG (con servicios biométricos):
    • Anterior: $405
    • Nueva: $380
    • Reducción: 6% ($25 menos)

Estas modificaciones buscan adecuarse a los cambios en las políticas de inmigración y facilitar el proceso de naturalización para los solicitantes.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.