Mark Zuckerberg ante Congreso de EE.UU: fue un error enorme, fue mi error y lo siento

Mark Zuckerberg dijo estas palabras en su comparecencia ante el Congreso de Estados Unidos por la filtración de datos de millones de usuarios de Facebook.
MarkZuckerbergFacebookEEUUAFP.jpg
Mark Zuckerberg ante el Senado de EE.UU. / AFP.

El fundador y director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, pidió formalmente disculpas este martes ante el Senado de Estados Unidos por las fallas de seguridad que permitieron el uso no autorizado de datos personales de millones de usuarios.

"No adoptamos una visión suficientemente amplia de nuestra responsabilidad, y fue un error enorme. Fue mi error, y lo siento. Yo comencé Facebook, yo la administro, y soy responsable por lo ocurrido", dijo Zuckerberg ante senadores estadounidenses.

El multimillonario empresario de 33 años participa de una audiencia ante una sesión conjunta de dos comisiones del Senado, en pleno escándalo por las denuncias sobre uso no autorizado de datos personales de los usuarios.

El más grave capítulo del escándalo fue la revelación de que esos datos fueron utilizados de forma no autorizada por la consultora Cambridge Analytica para definir la retórica de Donald Trump en su victoriosa campaña electoral de 2016.

En la apertura de la audiencia, el senador Chuck Grassley apuntó que este escándalo mostró que los usuarios de redes sociales "no han entendido por completo la cantidad de sus datos que son colectados, protegidos, transferidos, usados y abusados".

En su declaración de apertura ante los legisladores, Zuckerberg dijo que "es claro ahora" que la empresa no hizo "lo suficiente" para prevenir que las herramientas ligadas a Facebook sean utilizadas para objetivos dañinos.

"Eso se aplica para la divulgación de noticias falsas, interferencia extranjera en elecciones, y uso de discurso de odio", señaló.

Sin embargo, los legisladores buscan saber por qué Facebook ha tardado tanto en adoptar medidas para controlar el uso indebido de datos de sus usuarios, dado que las primeras denuncias sobre estos problemas se conocieron hace ya años.

Zuckerberg dijo que Facebook desarrolló herramientas basadas en inteligencia artificial para interceptar expresiones de odio o "propaganda de terrorismo", pero que aún así la empresa tiene casi 20.000 personas que trabajan exclusivamente en ello.

063_944363556.jpg
Mark Zuckerberg / AFP
063_944377880.jpg
Mark Zuckerberg / AFP
063_944369814.jpg
Mark Zuckerberg / AFP
063_944369808.jpg
Mark Zuckerberg / AFP
063_944358892.jpg
Mark Zuckerberg / AFP
000_13W6OO.jpg
Mark Zuckerberg / AFP
000_13W6CI.jpg
Mark Zuckerberg / AFP
000_13W6D7.jpg
Mark Zuckerberg / AFP
000_13W6CI-1.jpg
Mark Zuckerberg / AFP
000_13W5ZW.jpg
Mark Zuckerberg / AFP

Con información de AFP


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a casuar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?