Estados Unidos anuncia que Nicolás Maduro puede recibir "consecuencias muy serias" por narcotráfico

El Gobierno norteamericano acusa al presidente venezolano de liderar carteles de droga.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Crédito: Cortesía

La administración de Donald Trump continúa con firmeza en su interés de acorralar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusa de ser dictador y "uno de los mayores narcotraficantes del mundo".

Esta semana el Gobierno aumentó su recompensa por información que conduzca a la captura del líder chavista, que pasó de US$25 millones a US$50 millones.

Le puede interesar: Se levanta paro campesino en Boyacá y se restablece el paso en la vía Bogotá - Tunja

Amanda Roberson, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, aseguró en una entrevista con NTN24 que el aumento de recompensa por informaciónque lleve a la captura de Nicolás Maduro es legítimo, oficial y confidencial.

"Cualquier persona que tenga información que conduzca al arresto de Maduro puede estar en contacto con nosotros, con nuestros oficiales" a través de la página oficial de la agencia antidrogas DEA, aseveró Roberson.

La vocera destacó que Maduro podría recibir "consecuencias muy serias" por las acusaciones en su contra de narcotráfico en Estados Unidos.

Lea aquí: Perú acusa a Colombia de invadir espacio aéreo sobre la isla Santa Rosa, territorio que es reclamado por Petro

"No podríamos decir exactamente qué podría pasar en el futuro si Nicolás Maduro y cuándo Nicolás Maduro está capturado. Pero tenemos evidencia de que él, como líder del Cartel de los Soles, ha transitado millones de drogas, de cocaína y otras drogas, hacia los Estados Unidos. Sabemos el daño que le ha causado a la gente de Venezuela, él actuando como dictador. Entonces, vamos a ver cuáles van a ser las consecuencias para sus acciones, pero sabemos que van a ser consecuencias muy serias", añadió la funcionaria.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.