Maduro propone ley para implementar la anexión de la zona disputada con Guyana

Esta propuesta fue entregada al presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Jorge Rodríguez.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro Crédito: AFP

En las últimas horas el presidente venezolano, Nicolás Maduro, presentó una propuesta para la creación de una ley que materialice los resultados del referendo del domingo. En dicho referendo, los venezolanos unilateralmente respaldaron la anexión de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados de territorio en disputa con Guyana, actualmente bajo el control de Georgetown.

Durante un evento en el que estuvieron presentes ministros, gobernadores, alcaldes, diplomáticos, militares y otros funcionarios de alto rango, Maduro planteó la idea de una "ley orgánica para regular la creación del estado Guayana Esequiba", la cual abarcaría la región en disputa.

Esta propuesta fue entregada al presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Jorge Rodríguez, quien se comprometió a iniciar la discusión y aprobación de todos los aspectos de este marco legal a partir del día siguiente, aunque los detalles específicos aún no han sido divulgados.

Lea también: Disputa territorial entre Venezuela y Guyana, ¿de qué se trata?

El mandatario chavista instó a los legisladores a determinar la forma en que se implementarán los resultados del referendo, el cual incluyó la decisión de "oponerse por todos los medios" a las concesiones realizadas por Guyana en aguas que Caracas considera "pendientes de delimitación".

Maduro enfatizó que el propósito es elaborar una "ley orgánica para todas las generaciones de venezolanos", con la esperanza de comprometer a todas las instituciones del país a acatar el mandato expresado en las urnas.

La disputa por esta región se remonta al siglo XIX, pero ha ganado relevancia desde 2018 debido a la admisión del caso por parte de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). La CIJ ha instado a Venezuela a abstenerse de llevar a cabo acciones que modifiquen la situación actual en el área, que actualmente está bajo la administración de Guyana.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.