Duque, Pastrana y otros expresidentes condenan sin matices las acciones de Venezuela contra Guyana

Los expresidentes reunidos en el Grupo Libertad y Democracia dicen que el referendo promovido por Nicolás Maduro es "oportunista".
Iván Duque y Andrés Pastrana
Iván Duque y Andrés Pastrana Crédito: AFP

Iván Duque, Andrés Pastrana (Colombia), Sebastián Piñera (Chile), Felipe Calderón (México), Mauricio Macri (Argentina) y Mariano Rajoy (gobierno de España), entre otros expresidentes, enviaron un fuerte comunicado para condenar el referendo convocado el 3 de diciembre por Nicolás Maduro para reclamar soberanía sobre la región del Esequibo en Guyana.

Los exmandatarios reunidos en el Grupo Libertad y Democracia aseguran que el régimen de Maduro está resolviendo este problema "de manera antidemocrática, unilateral y sin respeto por el orden internacional".

Lea: Venezuela y Guyana entablan diálogo en medio de tensiones por territorio en disputa

"El camino para resolver diferencias entre Estados son los acuerdos bilaterales y los mecanismos establecidos por el derecho internacional. Expresamos que el diálogo, los acuerdos y el pleno respeto al derecho internacional son la única vía para alcanzar soluciones pacíficas, justas y sostenibles en el tiempo", añaden.

Respecto al referendo, los expresidentes lo califican de "oportunista" y dicen que "no es un mecanismo válido para resolver cuestiones territoriales entre Estados soberanos". "Condenamos el intento de Venezuela de utilizar esta herramienta para legitimar una grave amenaza contra la integridad territorial y la soberanía de Guyana, el derecho internacional y la paz en la región", dicen.

Lea: Guyana da luz verde para que Comando Sur de EE.UU. llegue a zona en disputa con Venezuela

El pronunciamiento de los expresidentes se conoce después de que Maduro ordenara movilizar tropas zonas cercanas al Esequibo para preparar el terreno a una eventual explotación petrolera por parte de la estatal PDVSA.

El presidente de Venezuela también quiere promover una ley con miras a la creación del estado de la Guayana Esequiba. De hecho, ya ordenó que todos los colegios publiquen un nuevo mapa del país que incluye a esa región.

Para los exmandatarios de Libertad y Democracia, el mapa, la "retórica agresiva" de Maduro, la movilización de tropas y el anuncio de crear el nuevo estado "son hechos de la máxima gravedad y que deben alertar a la comunidad internacional, y muy especialmente a Naciones Unidas y la OEA".

Los expresidentes también se refirieron a la orden de captura contra opositores del régimen acusados de conspirar con intereses internacionales para evitar la anexión del Esequibo a Venezuela: "repudiamos la utilización de este conflicto para justificar las órdenes de captura contra 13 dirigentes opositores, incluidos miembros del equipo de trabajo de la candidata presidencial María Corina Machado".

Según los exjefes de Estado, en el pleito con Guyana debe intervenir la Corte Internacional de Justicia (CIJ).


Centro Nacional de Huracanes

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.
Huracán Melissa avanza con fuerza, pero lento hacia Jamaica y amenaza con llegar a Cuba



Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente