Israel y Hamás estarían cerca de un acuerdo de liberación de rehenes, según The Washington Post

Desde el pasado siete de octubre Hamás tomó alrededor de 240 prisioneros.
Tailandia ofrece dinero a sus nacionales que regresen de Israel
Las familias de los rehenes afirmaron que están "profundamente conmocionadas y angustiadas" por la lista publicada. Crédito: AFP

El prestigioso diario estadounidense The Washington Post afirmó que Israel y Hamás están muy cerca de acordar la liberación de una docena de rehenes en manos del grupo rebelde, según un alto funcionario israelí.

Desde el pasado siete de octubre Hamás tomó alrededor de 240 prisioneros (considerado como un crimen de guerra según el Derecho Internacional Humanitario), tras el brutal ataque que dejó un saldo de 1.400 muertos en suelo israelí.

La operación constaría de un intercambio de prisioneros: Israel exigiría la liberación de niños y mujeres (que ascienden a casi 100) y Hamás demandaría la liberación de jóvenes palestinos (hay aproximadamente 120 retenidos) en cárceles israelíes.

También lea: En medio del conflicto de Israel y Palestina, Ministerio de Cultura hace homenaje a literatura palestina

Según informó el grupo extremista islamista a través de su canal de difusión de Telegram, estaría dispuesto a liberar hasta 70 prisioneros.

El medio norteamericano detalló además que el intercambio podría ir de la mano con un alto al fuego temporal. Se trataría de una tregua de cinco días, con el fin de que los liberados en Gaza se puedan desplazar de manera segura hacia Israel.

Catar ha sido un país clave en este proceso, pues ha servido de mediador para la liberación de rehenes. Incluso, el presidente estadounidense, Joe Biden, le agradeció vía telefónica al emir catarí, Tamim bin Hamad al-ThaniLos.

"Los líderes acordaron que todos los rehenes deben ser liberados sin más demora", afirmó un comunicado de la Casa Blanca.

A pesar de que en los planes de Israel no hay un cese al fuego definitivo, estas iniciativas demostrarían que al Estado judío le importa la grave situación que están viviendo los palestinos en Gaza y también darían cuenta de que la presión internacional para efectuar pausas humanitarias, estaría haciendo mella en el ejército israelí.

Más información: Guerra Israel – Palestina: tema de diálogo entre Álvaro Leyva y José Luis Rodríguez Zapatero

Hamás afirmó que todos los rehenes en su poder son soldados israelíes. La fuente israelí citada por el rotativo estadounidense, desmintió esas afirmaciones y reseñó que Hamás tiene en su poder la mayor cantidad de cautivos y algunos otros estarían en manos de otros grupos como la Yihan Islámica y una pequeña milicia llamada "shabiha".

Sin embargo, Hamás tendría el control sobre la totalidad de prisioneros.


Tornado

Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.
Tornado en sur de Brasil



Rusia impone 13 años de prisión a dos colombianos que combatieron por Ucrania

Los colombianos fueron capturados en Venezuela mientras hacían escala hacia Bogotá

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo