Rusia cierra su espacio aéreo a 36 países europeos y Canadá

Esta medida es una respuesta a la prohibición de los países europeos a los vuelos de aviones civiles de compañías aéreas rusas.
Imagen de turbina de un avión
Avión en aeropuerto. Crédito: Colprensa

Rusia ha cerrado su espacio aéreo a los vuelos de 36 países, entre ellos todos los de la Unión Europea (UE) y Canadá, en respuesta a la misma medida adoptada por estos Estados tras el inicio de la intervención militar rusa contra Ucrania, informó hoy en un comunicado la Agencia Federal de Transporte Aéreo (Rosaviatsia).

"De acuerdo a las normas del derecho internacional, como medida de respuesta a la prohibición de los países europeos a los vuelos de aviones civiles de compañías aéreas rusas y/o registradas en Rusia, se ha ordenado la restricción para los vuelos de compañías aéreas de 36 Estados", señala el organismo.

Lea además: Putin trabaja en la respuesta económica a las sanciones occidentales tras invasión a Ucrania

Según Rosaviatsia, los vuelos de las compañías aéreas de esos países pueden llevarse a cabo siempre y cuando obtengan un "permiso especial" entregado por las autoridades rusas.

El domingo, la UE y otros países anunciaron que cerraban su espacio aéreo a todos los aviones rusos.

Ucrania-Rusia conflicto1
Crédito: Anderson Rodríguez
Ucrania-Rusia conflicto3
Crédito: Anderson Rodríguez
Ucrania-Rusia conflicto3
Crédito: Anderson Rodríguez

Más de 500.000 refugiados ucranianos en países fronterizos

Más de 500.000 personas huyeron de Ucrania hacia los países fronterizos desde que empezó el jueves la ofensiva militar por parte de Rusia, según el último balance de la ONU, comunicado el lunes.

"Más de 500.000 refugiados huyeron de Ucrania hacia países limítrofes", indicó en Twitter el lunes Filippo Grandi, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Consulte también: Tren especial entre Ucrania y Polonia canaliza ayuda humanitaria polaca

Poco antes, la oficina de Grandi había informado que se habían registrado 499.412 refugiados, que huyen de los duros combates entre el ejército ruso y el ucraniano.

Centenares de miles de ucranianos, sobre todo niños y mujeres, puesto que los hombres en edad de combatir están obligados a quedarse en el país, huyeron en trenes llenos a rebosar, coches e incluso andando con sus maletas.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez