“Esto fue negligencia” Hija de Rubby Pérez anuncia demanda contra discoteca Jet Set

Concierto terminó en tragedia: hija de Rubby Pérez relatará lo vivido en Jet Set y afirma que demandará a los dueños de Jet Set.
Rubby Pérez
Rubby Pérez murió en el escenario: su hija exigirá que los responsables paguen. Crédito: AFP

El ambiente festivo que se vivía en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, República Dominicana, se convirtió en tragedia el pasado 8 de abril, cuando el techo del reconocido establecimiento colapsó repentinamente mientras más de 400 personas disfrutaban de un evento musical. El fatídico hecho dejó al menos 225 fallecidos y 189 heridos, según el último balance entregado por las autoridades.

El sitio, con más de 50 años de historia y capacidad para unas 1.700 personas entre sentadas y de pie, era considerado un ícono del entretenimiento nocturno en el país caribeño. Sin embargo, tras el desplome, las causas del derrumbe aún no han sido esclarecidas. Un informe preliminar fue emitido por el Gobierno, pero aún se espera el resultado de una investigación más profunda por parte de expertos tanto locales como internacionales.

Más noticias: Tragedia en Santo Domingo: ¿Quién es Rubby Pérez, el ícono cantante de merengue que quedó bajo los escombros?

Entre las personas que perdieron la vida en este trágico suceso se encuentra el reconocido merenguero Rubby Pérez, cuyo nombre de pila era Roberto Antonio Pérez Herrera. El artista se encontraba ofreciendo un concierto junto a su banda, y compartía escenario con una de sus hijas, Zulinka Pérez, cuando se produjo el colapso.

Discoteca Jet Set
El fatídico hecho dejó al menos 225 fallecidos y 189 heridos, según el último balance entregado por las autoridades.Crédito: AFP

Hija de Rubby Pérez anuncia demanda contra discoteca Jet Set

Visiblemente afectada, Zulinka Pérez, hija del cantante, rompió el silencio en una entrevista con Tony Dandrades para el programa Primer Impacto, donde confirmó que tomará acciones legales contra los responsables del recinto.

“Por supuesto que voy a demandar. Esto fue negligencia, no un simple accidente. No es por dinero, es por justicia, por tantas vidas perdidas, por los niños que quedaron sin padres”, expresó Zulinka con profunda indignación.

La también cantante aseguró que su intención no es obtener beneficios económicos, sino responsabilizar legalmente a los propietarios del lugar, quienes —según ella— no han respondido como corresponde ante la magnitud del desastre. Incluso mencionó que Antonio Espaillat, uno de los responsables de Jet Set, no ha intentado contactarla desde lo sucedido.

Más noticias: "Rubby era como mi padre": representante relata cómo fueron las últimas horas del artista

Un concierto que terminó en tragedia

Durante la entrevista, Zulinka compartió detalles angustiosos sobre los últimos minutos antes del colapso. Relató que ella y su padre interpretaban una canción juntos, una decisión de último momento motivada por su reciente cirugía. Siempre cantaban ese tema compartiendo micrófono, pero esa noche optaron por hacerlo desde micrófonos separados.

“Fue el momento más aterrador de mi vida. Mi papá, mi esposo, mis amigos... todos estaban allí”, dijo con lágrimas en los ojos.

Tragedia en discoteca Jet Set
El ambiente festivo que se vivía en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, República Dominicana, se convirtió en tragedia el pasado 8 de abril.Crédito: AFP

Una salida de emergencia que estaba cerrada

Uno de los aspectos más alarmantes de su testimonio fue la denuncia sobre las condiciones de seguridad del lugar. Zulinka aseguró que la puerta de emergencia estaba cerrada con pestillo, lo que dificultó enormemente la evacuación.

“No sé de dónde saqué fuerzas, pero logré salir guiándome por la luz que entraba por un agujero. Los músicos golpeaban desesperadamente la puerta hasta que alguien la abrió”, narró.

Además, relató que una viga cayó sobre su padre, y que fue en ese momento cuando encontró un pequeño espacio por el cual pudo escapar, gracias a su instinto y a la luz que se filtraba entre los escombros.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.