Guardias desertores dicen a sus compañeros que se unan a ellos

Los uniformados explicaron las razones por las que decidieron reconocer a Juan Guaidó como presidente interino.
Guardias desertores
Guardias desertores Crédito: Migración Colombia

Cuatro miembros de la Guardia Nacional Bolivariana decidieron desertar este sábado del régimen de Nicolás Maduro y entregarse en el puente internacional Simón Bolívar, donde fueron recibidos por Migración Colombia. Hay rumores de que podrían ser más.

Los uniformados, además, anunciaron que reconocerán a Juan Guaidó como el presidente interino de Venezuela y como el comandante en jefe de las fuerzas armadas de su país. Además, invitaron a sus compañeros a tomar la misma decisión.

“Nosotros hoy desconocemos al presidente Nicolás Maduro Moros y reconocemos a nuestro presidente interino, comandante en jefe Juan Guaidó. Nosotros lo que hicimos hoy lo hicimos por nuestras familias, por el pueblo venezolano”, declaró el teniente Richard Sánchez Zambrano, uno de los desertores.

Lea también: La ayuda humanitaria de Brasil parte hacia la frontera con Venezuela

“Recibimos las garantías de nuestro presidente interino. El momento es ahora”, concluyó Sánchez Zambrano.

No somos ningunos terroristas, como está mencionando el señor Freddy Bernal (vocero del chavismo). Somos padres de familia, hijos, y ya basta. Ya basta” de tanta incertidumbre, agregó, por su parte, el sargento Linárez.

“Nuestros compañeros de armas saben que no somos ningunos delincuentes y no somos ningunos terroristas y el momento es ahora, señores”, añadió el sargento Edgar Torres Valera.

Leer más: Guaidó dice que fuerzas armadas de Venezuela le ayudaron a entrar a Colombia

“Compañeros, llegó el momento, llegó la hora”, dijo el sargento Óscar Suárez Torres.

“Únanse al lado correcto de la historia”, concluyó Torres Valera.

La deserción de los cuatro uniformados ha hecho que la jornada de entrega de ayudas humanitarias sea aún más tensa, pues se suma a los disturbios presentados en la ciudad fronteriza de Ureña, donde la Guardia Nacional Bolivariana reprimió a manifestantes.

Freddy Bernal, vocero del chavismo, señaló a los desertores de haber robado dos tanquetas y de estrellarlas contra una barricada. Bernal, además, dijo que habían atropellado a dos personas (una policía venezolana y una periodista chilena, ambas estables). Aseguró también que hay "un falso positivo en desarrollo" montado, según él, por el gobierno de Colombia y "los traidores".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.