La ayuda humanitaria de Brasil parte hacia la frontera con Venezuela

El canciller Ernesto Araújo dijo que Maduro no tiene "poder moral", solo "fuerza bruta".
Entrega ayuda de Brasil a Venezuela
Militares en Brasil trasladan la ayuda humanitaria a Venezuela. Crédito: AFP

Dos camiones que transportan el primer envío de ayuda humanitaria de Brasil a Venezuela partieron este sábado de la ciudad de Boa Vista hacia la frontera entre ambos países, cerrada desde el pasado jueves por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Los dos vehículos tienen matrícula venezolana, con conductores de ese país, y serán escoltados por autoridades de la Policía brasileña durante los 220 kilómetros que llevan hasta la ciudad de Pacaraima, situada en la propia línea limítrofe.

Hacia esa ciudad también se dirigirán el canciller de Brasil, Ernesto Araújo, y la abogada María Teresa Belandria, embajadora designada por el jefe de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, quien en enero pasado anunció su decisión de asumir la presidencia.

Leer más: Guaidó dice que fuerzas armadas de Venezuela le ayudaron a entrar a Colombia

Las autoridades brasileñas, junto con la embajada de Estados Unidos en el país, han acopiado en Boa Vista unas 200 toneladas de alimentos y medicinas, que no han podido ser transportados en su totalidad debido al cierre de frontera ordenado por Maduro.

El Gobierno brasileño se ha comprometido con la operación, pero ha establecido como única condición que esa carga sea transportada por "camiones venezolanos con conductores venezolanos", que en los últimos días no han podido ingresar al país por el bloque fronterizo establecido por Maduro el pasado jueves.

Según el portavoz de la Presidencia de Brasil, Otavio do Rego Barros, la operación para entregar esa ayuda pudiera prolongarse durante los próximos días, si persisten las dificultades para la entrada de los camiones venezolanos.

Leer también: Maduro ordenó cierre total de frontera con Colombia

Fuentes oficiales consultadas dijeron que, en caso de que los camiones no logren ingresar este sábado a Venezuela, regresarán a Boa Vista y serán enviados una vez que existan las necesarias garantías de seguridad.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.