Guaidó pide no abandonar la calle a una oposición que muestra agotamiento

El líder opositor pidió continuar con las marchas contra el régimen de Nicolás Maduro.
Juan Guaidó
Juan Guaidó Crédito: AFP

Frente a la embajada de Bolivia y ante una multitud de seguidores, el opositor Juan Guaidó llamó este sábado a protestar hasta que caiga el presidente Nicolás Maduro, quien movilizó a miles de partidarios y aseguró haber derrotado una nueva intentona golpista.

Con un megáfono, Guaidó, reconocido como mandatario encargado por medio centenar de países, pidió seguir el ejemplo de Bolivia, donde la presión popular y la intervención de los militares precipitó la caída del presidente Evo Morales.

Lea además: Protestas en Venezuela: refuerzan seguridad en embajada de Bolivia

Bolivia "logró la libertad con la unión de todos los factores (...), es momento de continuar hasta que se vaya el dictador y tener elecciones libres", dijo el jefe parlamentario.

Guaidó marchó hasta la embajada tras dialogar por teléfono con la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, y liderar una concentración de unas 5.000 personas en la plaza José Martí de Caracas.

"Necesitamos a la Fuerza Armada", clamó una vez más Guaidó, quien diez meses después de haberse proclamado mandatario no ha logrado quebrar el apoyo de los militares a Maduro.

El dirigente pidió apoyar su "agenda de conflicto", como se refiere a los reclamos de múltiples sectores golpeados por la peor crisis económica en la historia reciente del país petrolero.

"No hay fórmula mágica, y miren que lo hemos intentado todo", reconoció desde la plataforma de un camión.

Lea también: Maduro declara "victoria" ante supuesto intento de golpe de EE.UU.

La participación este sábado estuvo lejos de las decenas de miles de personas que acompañaron a Guaidó inicios de año, aunque fue la más multitudinaria desde el 1 de mayo, un día después de un fallido levantamiento militar liderado por el opositor, que acusa a Maduro de haberse reelegido fraudulentamente en 2018.

Evo ya se fue, Maduro se va, Venezuela grita queremos libertad!", cantaba el albañil Rafael Castillo, de 65 años, agitando un hueso de res. Las manifestaciones, que se extendieron a otras ciudades y países como España y Estados Unidos, transcurrieron sin incidentes.

Liderazgo en cuestión

Miles de chavistas vestidos de rojo también se movilizaron en el centro de Caracas en respaldo a Maduro, quien se declaró victorioso frente a supuestos planes de la oposición y Estados Unidos para derrocarlo, impulsados por la caída de su aliado Morales.

"Ayer se volvieron locos (...), voceros enloquecidos desde Estados Unidos [diciendo] que había llegado la hora, que ellos hoy 16 iban a dar un golpe de Estado", expresó Maduro, que le habló a multitud vía telefónica por altoparlantes.

La jornada era clave para el liderazgo de Guaidó, quien en los últimos meses no ha logrado organizar manifestaciones masivas como las que acompañaron su autoproclamación en enero. También enfrenta críticas de un sector opositor que lo acusa de falta de firmeza.

En otras noticias internacionales: Hombre se salva de ser devorado por un cocodrilo metiéndole un dedo en un ojo

Para el politólogo Jesús Castillo-Molleda, si este sábado no ocurría "nada extraordinario", el liderazgo de Guaidó corría el riesgo de ir al "congelador".

La base opositora muestra cansancio. "Si no es hoy, podemos decir que nos jodimos. Necesitamos que vengan de afuera fuerzas militares", declaró a AFP José Goyo, de 64 años, quien sobrevive con remesas de familiares que emigraron al igual que unos cuatro millones de venezolanos desde 2016.

Carlos Caballero, manifestante de 32 años, fue sacado a empellones tras exhibir un cartel que decía "Guaidó estafador", convirtiéndose en la primera tendencia de Venezuela en Twitter.

Una encuesta de la firma Delphos señala que 38% de los opositores desea que surja otro líder.

La economía venezolana se contrajo 50% desde 2013, mientras la inflación, según el FMI, trepará a 200.000% este año, una situación que se agrava con sanciones de Washington que incluyen un embargo petrolero.

"En defensa de Evo"

El viernes, hombres armados irrumpieron en la sede del partido de Guaidó en Caracas y se llevaron computadoras, denunció el opositor, quien no estaba en el lugar.

"Estoy aquí en defensa de Evo y del pueblo boliviano", indicó a AFP David Pérez, de 41 años, con pancartas alusivas al exmandatario boliviano, quien renunció acosado por denuncias de fraude en los comicios que le dieron un cuarto mandato.

Provocando la ira de Maduro, Trump advirtió que el estallido en Bolivia enviaba una fuerte señal a los "regímenes" de Venezuela y Nicaragua, mientras el Comando Sur estadounidense señaló que monitoreaba "atentamente la situación" en Venezuela, a cuyos militares pidió proteger el derecho de protesta de los ciudadanos.

Maduro ha enfrentado varias oleadas de manifestaciones con saldo de 200 muertos desde 2014.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?