Fútbol profesional en Bélgica, otra vez a puerta cerrada por aumento de contagios

Los juegos sin público se aplicarán al menos hasta el 19 de noviembre.
Estadios de fútbol vacíos por pandemia
Estadios de fútbol sin público por la pandemia. Crédito: AFP

Las competiciones de deporte profesional en Bélgica, en especial el campeonato de fútbol de primera división, volverán a disputarse nuevamente a puerta cerrada, sin público, desde este viernes por la noche a causa de la segunda ola de coronavirus, anunciaron las autoridades.

Las nuevas restricciones se aplicarán hasta el 19 de noviembre.

Este viernes por la noche, un partido de la décima fecha de la Pro League (1ª división belga), el Courtrai-Anderlecht se disputará ya sin público, y así continuará durante al menos cuatro semanas.

Lea también: Brasil sobrepasó los 5,3 millones de casos de coronavirus

"Seguimos la línea de lo que se había decidido para el Tour de Flandes" ciclista del pasado domingo, declaró Jan Jambon, presidente de la región de Flandes.

En Bélgica, el deporte es una competencia de las comunidades lingüísticas. Los espectadores habían regresado progresivamente a los estadios de fútbol a mediados de septiembre tras varios meses a puerta cerrada.

Además, las competiciones de deporte amateur se suspendieron hasta el 19 de noviembre, decidieron los jefes de los diferentes ejecutivos.

Vea Todo sobre las elecciones de Estados Unidos

Bélgica, que vive una incidencia media de unos 620 casos de coronavirus por 100.000 habitantes, solo es superada por República Checa (668) dentro de la UE, según datos de la AFP.

Este viernes, este reino de 11,5 millones de habitantes habló de 270.132 personas contagiadas y 10.588 fallecidos desde el inicio de la pandemia, según el instituto de salud Sciensano. Durante la semana pasada, cada día ha habido 10.000 nuevos contagios, y el país roza las 500 hospitalizaciones por día, un nivel que no alcanzaba desde la primera semana de abril.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.