Alemania descarta acoger a migrantes atrapados en frontera bielorrusa

Unas 2.000 personas están acampadas en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, la mayoría procedentes de Irak, Siria y Yemen.
Frontera entre Polonia y Bielorrusia
Migrantes en frontera entre Polonia y Bielorrusia Crédito: AFP

Los migrantes atrapados en la frontera entre Polonia y Bielorrusia han de ser transportados de vuelta a sus países, declaró este jueves un portavoz del Gobierno alemán, que rechazó la potencial acogida de ese contingente.

"Lo que debería ocurrir es que los migrantes, con apoyo de sus respectivas autoridades nacionales, sean llevados de forma segura de vuelta a sus países de origen," afirmó el portavoz Steffen Seibert en una rueda de prensa en Berlín.

Mire también: UE sancionará a Bielorrusia por detenciones de migrantes en frontera

"Celebramos que esto se ponga en marcha en casos aislados o si ocurriera a gran escala," añadió, en referencia al anuncio por parte del Gobierno iraquí del envío de un vuelo de repatriación a Bielorrusia.

Ante la pregunta de qué ocurrirá con aquellos migrantes de los que sus gobiernos no se quieran responsabilizar, Seibert indicó que por el momento se trabaja en la "solución descrita", ya que se trata del "camino adecuado".

Según estimaciones actuales de las autoridades polacas, unas 2.000 personas están acampadas en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, la mayoría procedentes de Irak, Siria y Yemen.

Lea aquí: Polonia denuncia uso de civiles por Bielorrusia y efectúa nuevas expulsiones

Asimismo, Seibert se refirió de forma positiva a la conversación telefónica entre el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, y el ministro de Exteriores bielorruso.

"Es importante que se produzcan estas conversaciones para llegar a una solución humanitaria y pacífica del conflicto que ha desencadenado Bielorrusia," valoró, y rehusó aclarar si está previsto que la canciller en funciones, Angela Merkel, hable por teléfono con el presidente bielorruso Alexandr Lukashenko.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores Christofer Burger, celebró que los esfuerzos del Gobierno alemán por mediar en la situación estén "surtiendo efecto".

Así, la amenaza de "dolorosas sanciones" ha llevado a varias compañías aéreas a dejar de transportar a ciudadanos iraquíes o sirios a Bielorrusia.

Vea además: El presidente bielorruso solicitó ayuda a Putin para vigilar la frontera con la Unión Europea

Con referencia a los vuelos de regreso como aquel anunciado por Irak, indicó que se trata de un "instrumento importante para que quienes han sido atraídos con falsas promesas puedan volver de forma segura".

Además, su ministerio está en contacto con las autoridades del Kurdistán iraquí, de donde proceden la mayoría de los migrantes, para acordar medidas comunes contra las redes de traficantes y la desinformación en redes sociales.

Con respecto al riesgo de que estalle un conflicto militar en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, Burger afirmó que "nadie tiene interés en una escalada de la situación".

Consulte además: Por "conspirar para tomar el poder", condenan a importante opositora en Bielorrusia

"A nivel europeo tenemos una caja de herramientas comprehensiva para reaccionar a la situación actual. Todavía no está agotada, pero está completamente claro que en la situación actual no puede haber una solución militar," aseveró.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.