Francia anuncia millonario crédito para apoyar la implementación del Acuerdo de Paz

Francia donó además casi 3 millones de euros para impulsar el campo colombiano.
Embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté
Embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté Crédito: Cortesía Embajada de Francia

Francia anunció un préstamo de política pública por 200 millones de euros para fortalecer la transformación de los territorios rurales más afectados por el conflicto armado y la pobreza en Colombia, con el objetivo de promover la equidad, el acceso a la tierra y una transición agroecológica con enfoque territorial y de género. El financiamiento, respaldado por asistencia técnica y económica, se presenta como un apoyo decisivo para la implementación de políticas esenciales que buscan consolidar una paz duradera.

El embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté, subrayó la importancia del acuerdo: "La firma de este financiamiento subraya el compromiso continuo de Francia con la construcción de la paz en Colombia y como país acompañante del capítulo 1 del Acuerdo de paz del 2016. Este crédito forma parte de los esfuerzos más amplios de Francia, siendo el segundo financiamiento de la AFD relacionado con los acuerdos de paz y el tercero enfocado en el desarrollo rural".

Lea además: Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"

Además, el embajador destacó que el préstamo se complementará con 2,7 millones de euros en asistencia técnica no reembolsable, destinados a impulsar la agroecología, fortalecer la asociatividad, conservar el medio ambiente y reducir las desigualdades de género.

Por su parte, Lamine Sow, director de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en Bogotá, explicó que la operación se apoya en tres pilares estratégicos: el ordenamiento territorial para un desarrollo sostenible con acceso equitativo a la tierra; la innovación agrícola que impulse la economía campesina en municipios PDET; y la reducción de desigualdades de género, reconociendo el papel clave de las mujeres rurales.

El programa busca acompañar la transición hacia un modelo agroecológico que permita a las comunidades salir de los ciclos de pobreza y violencia, generando oportunidades económicas sostenibles e integrándolas en cadenas de valor con acceso a mercados internacionales, incluidos los europeos.

Más noticias: Putin y Trump se reunirán mañana en Alaska: el Kremlin ya reveló la hora y la agenda oficial

"Con esta operación, Francia reafirma su papel como aliado estratégico de Colombia en su apuesta por la paz, el desarrollo sostenible y la equidad territorial", resaltó la Agencia.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.