Fiscalía de Venezuela investigará amenazas de magnicidio contra Nicolás Maduro

Un grupo paramilitar habría sido contactado por la extrema derecha de Venezuela para "desestabilizar" el Gobierno.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro busca la reelección Crédito: AFP

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este viernes la investigación de "nuevas amenazas de magnicidio" contra el jefe de Estado, Nicolás Maduro, luego de que un grupo paramilitar colombiano asegurara en un video que fueron contactados por "grupos de extrema derecha" para "desestabilizar" al Gobierno de la nación caribeña.

"Ministerio Público (MP, Fiscalía) designa la Fiscalía 83 Nacional para investigar y sancionar nuevas amenazas de magnicidio contra el jefe de Estado Nicolás Maduro", señaló Saab en su cuenta en la red social X.

La investigación, prosiguió, se abrió luego de que el grupo paramilitar colombiano Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), publicara un video en el cual asegura que fueron contactados por "grupos de extrema derecha" venezolanos para "desestabilizar" al Gobierno de Venezuela. El fiscal compartió una imagen del documento en el que autoriza la investigación, así como el vídeo de las ACSN.

Le puede interesar: Biden defiende su candidatura y promete derrotar a Trump en las elecciones

Este viernes, Maduro pidió al fiscal que investigara estas acusaciones.

"Nosotros tenemos muchas fuentes de inteligencia (...) ellos sacan esta información, yo le pido públicamente al fiscal general de la República, Tarek William Saab, que en el marco de sus funciones, asuma esta investigación (...) porque es muy grave", dijo el mandatario en su programa radial 'De repente'.

Las ACSN publicaron un video en la red social X en el que aseguran que fueron contactados por "grupos de extrema derecha" de Venezuela para "desestabilizar al Gobierno de la República de Venezuela".

"Los interlocutores han realizado todo tipo de peticiones, entre ellas atentar contra la infraestructura eléctrica venezolana, actuar en contra del presidente y candidato, Nicolás Maduro, actuar en caso de que sea reelegido, infiltrándonos en protestas y generando el caos en las calles", señalaron.

Vea también: Sir Keir Starmer promete "cambio" tras asumir como primer ministro del Reino Unido

El grupo paramilitar manifestó que su organización no se involucra en asuntos internos de otros países, por lo que -dijo- contactará a las autoridades diplomáticas de Venezuela "para dar a conocer detalles de la información divulgada".

El pasado 25 de junio, el presidente venezolano acusó a la oposición de preparar una "guerra eléctrica" para "hacer daño" al país, al verse -aseguró- "perdidos" en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

En su programa semanal, Maduro dijo tener "información de primera mano de las conversaciones secretas de los grupos de la extrema derecha fascista preparando una ofensiva contra el sistema eléctrico" para "tratar de ocasionar un evento en el país que dañe el clima de paz, tranquilidad y felicidad que está caracterizando el proceso electoral". EFE


Estados Unidos

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.
Cancelación de vuelos locales en Estados Unidos



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo