Fiscal general venezolano pide "declarar en emergencia" sistema de justicia

El pasado miércoles 66 hombres y dos mujeres, que estaban de visita en los calabozos policiales, fallecieron, en una de las mayores tragedias en el último cuarto de siglo en Venezuela.
TAREKSAABVENEZUELAAFPLAFM1.jpg
Tarek Saab, Fiscal general de Venezuela / AFP

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, pidió "declarar en emergencia" el sistema de justicia "en pleno" y anunció que la muerte de 68 personas en un incendio en una comisaría en el centro del país la semana pasada se produjo en medio de una requisa.

"El exacerbado hacinamiento que existe en las estaciones de policía, la consecuencia de estas lamentables muertes se debe a eso (...) el sistema de justicia en pleno debe declararse en emergencia", afirmó Saab en una entrevista a la emisora privada Unión Radio.

Lea también: Martín Vizcarra pone a andar su gobierno con un nuevo gabinete en Perú

El funcionario acusó la lentitud a la hora de ejecutar juicios y sentencias de propiciar el hacinamiento en los calabozos de este centro y pidió que el suceso "sea una gran alerta nacional para que comencemos un trabajo realmente definitivo para el deshacinamiento de las estaciones de policía".

El que también fuese defensor del pueblo reveló que en la actualidad "hay más de 25.000 privados de libertad en estaciones de policía" de los que 3.000 "ya están condenados" y "no deberían estar ahí" sino ya en una cárcel.

Aseguró que los calabozos policiales "no están hechos para que personas que están siendo procesadas por delitos penales (...) se mezclen con personas que han cometido delitos menores" y que, dijo, "no ameritan tanto tiempo ahí recluidos".

Reveló que el incendio en la comisaria de Valencia, en el céntrico estado Carabobo en el que fallecieron 68 personas la semana pasada, "comenzó con una especie de requisa (...) que luego provocó un incendio por parte de los privados de libertad, que al parecer queman unos colchones".

El que también fuese gobernador del estado Anzoátegui (este) por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), sostuvo que hubo "negligencia" por parte de los, hasta el momento, cinco detenidos.

"Fueron ya imputados por el Ministerio Público (MP) por la precalificación más severa, homicidio calificado, negligencia, entre otros tipos penales", sostuvo.

El pasado miércoles 66 hombres y dos mujeres, que estaban de visita en los calabozos policiales, fallecieron en este incendio, en una de las mayores tragedias en el último cuarto de siglo de este tipo en Venezuela.

Opositores y diversas ONG han responsabilizado al Gobierno por las muertes.

El Gobierno venezolano pidió al MP abrir una investigación sobre el hecho y anunció la creación de "un equipo multidisciplinario y la activación de los protocolos necesarios para la protección integral a cada una de las familias afectadas".

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones cifra la población reclusa en los calabozos policiales venezolanos sobre 32.600 detenidos, cuando el espacio está acondicionado para acoger a unos 8.500.

Con información de EFE

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.