Veto a Donald Trump se mantiene en la red social Facebook

La decisión fue tomada por la denominada "corte suprema" de Facebook, creada por el fundador de la compañía, Mark Zuckerberg.
Donald Trump
Crédito: Donald Trump - AFP

El panel de supervisión independiente de Facebook decidió mantener el veto impuesto por la plataforma al expresidente estadounidense Donald Trump, en un caso que sienta un precedente sobre cómo las redes sociales manejan los contenidos peligrosos publicados por líderes mundiales.

La decisión fue tomada por la denominada "corte suprema" de Facebook, creada por el fundador de la compañía, Mark Zuckerberg, para tratar el espinoso tema de qué permitir o eliminar de la plataforma.

Le puede interesar: Tragedia en Brasil: adolescente ingresó a guardería y mató a dos bebés

La junta del panel de supervisión, cuyas decisiones son vinculantes para Facebook y no pueden ser apeladas, dijo que Trump creó un ambiente que daba pie a "un serio riesgo de violencia" con sus comentarios sobre el violento ataque al Capitolio de Estados Unidos por parte de sus seguidores el pasado 6 de enero.

Pero el panel añadió que "no fue apropiado que Facebook impusiera una pena indeterminada y estandarizada de suspensión indefinida" y llamó a la plataforma a "revisar este asunto para determinar y justificar una respuesta proporcionada" en los próximos seis meses.

El veto a Trump afectó también a su cuenta en Instagram, propiedad de Facebook. Y otras plataformas como Twitter y YouTube también removieron las cuentas del entonces presidente.

Conformado por juristas, expertos en políticas, periodistas y otras personas de distintas partes del mundo, el panel toma esta decisión en un momento en que las redes sociales luchan por permanecer abiertas al discurso político a la vez que filtran contenidos abusivos o que inciten a la violencia y la desinformación.

Lea además: Amnistía Internacional pide garantizar los derechos humanos en las protestas de Colombia

¿Muy tarde?

Trump fue suspendido de Facebook después de que publicara un video durante la violenta invasión al Capitolio estadounidense del pasado 6 de enero por parte de sus seguidores, en el que les decía: "Los queremos, son muy especiales".

El entonces presidente fue vetado permanentemente de Facebook al día siguiente, mientras que otras plataformas como Twitter y YouTube también removieron sus cuentas.

Algunos analistas aseguran que Facebook y otras redes debían haber tomado medidas respecto a Trump antes, pues pasaron años otorgándole excepciones a las reglas de contenido abusivo por el "interés noticioso" de sus publicaciones como líder político.

"Estaba usando Facebook y otras plataformas para difundir activamente contenido flagrantemente falso sobre el proceso electoral, socavando de manera muy efectiva la democracia estadounidense", aseguró Samuel Woolley, especialista en propaganda computarizada de la Universidad de Texas y quien opina que el veto debió ocurrir "mucho antes".

Lea también: Pablo Iglesias, derrotado en Madrid, anuncia retiro de la política

Trump se ha mantenido estoico ante los vetos, enviando frecuentemente comunicados por correo electrónico. Y, además, lanzó el martes un sitio web tipo blog, que describió como "un lugar para hablar de forma libre y segura". Los visitantes de esta página pueden darle "Me gusta" a las publicaciones de Trump y republicarlas en Facebook y Twitter.

Facebook envió el caso de Trump al panel supervisor, en línea con su posición de que los ejecutivos de la empresa no deben tomar decisiones clave sobre contenido y discurso político. El panel recibió más de 9.000 comentarios sobre el caso.

La decisión de Facebook y otras plataformas también ha generado numerosas críticas de seguidores de Trump, que argumentan que estos grandes grupos tecnológicos están sesgados y limitan las posiciones contrarias.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.