¿Deberían extraditar a militares (r) colombianos señalados de asesinar al presidente de Haití?

Congresistas de la Comisión de Relaciones Exteriores dividen opiniones sobre si deben ser traídos a Colombia.
Colombianos que habrían asesinado a Jovenel Moise, presidente de Haití
Colombianos señalados de haber asesinado a Jovenel Moise, presidente de Haití. Crédito: AFP

El crimen cometido contra el presidente de Haití, Jovenel Moise, ha abierto el debate sobre si los militares en retiro que están involucrados en este magnicidio, deben ser o no extraditados a Colombia para que respondan por estos hechos.

Algunos legisladores de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República consideran que de acuerdo a las convenciones internacionales, el traslado a nuestro país de estas personas debe darse pronto.

Le puede interesar: Otros dos colombianos fueron arrestados por el magnicidio del presidente de Haití

El senador Ernesto Macías indicó que “militares colombianos en retiro, implicados en magnicidio en Haití, deben ser pedidos en extradición para aplicarles las máximas condenas. Y la Justicia debe investigar quién los financió. Son una vergüenza para Colombia”.

Lo mismo consideró el senador José Luis Pérez, quien advierte que los más recientes tratados sobre narcotráfico y terrorismo establecen que estos dos delitos son amenazas globales que deben tener sanción en cualquier nación.

Los colombianos capturados en Haití sí deben ser extraditados, así lo establece la conferencia especial sobre seguridad en la declaración de las Américas en México en el 2003 por la Organización de Estados Americanos y por la ONU, que calificó el terrorismo y el narcotráfico como amenazas globales y en este hecho es evidente que contienen los dos componentes”, manifestó.

Sin embargo, otros indican que como se trató de un asesinato cometido en Haití, es en ese país en donde debe caerles todo el peso de la ley.

El senador Ciro Ramírez dijo que “los colombianos deben tener el castigo más fuerte donde cometieron el delito que es Haití y ojalá les caiga todo el peso de la ley y una sanción muy fuerte por dejar por el piso el nombre de nuestro país”.

Consulte aquí: Revelan identidades de militares (r) colombianos señalados del crimen del presidente de Haití

El senador Iván Cepeda también considera que los militares en retiro deben responder primero ante las autoridades haitianas. “Estas personas deben afrontar su responsabilidad por un hecho que fue cometido en Haití y deben comparecer ante la justicia en ese país, es el primer lugar donde ellos deben responder después de haber causado un inmenso daño y por ende es la justicia local la que debe operar en este caso”, sostuvo.

El presidente Iván Duque ofreció toda la colaboración de las autoridades colombianas para esclarecer el magnicidio del presidente haitiano.


Temas relacionados

Francia

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.
Robo en el Museo del Louvre



EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero