Guardia Costera de EE. UU. intercepta carga de cocaína valorada en 186 millones

La cocaína fue descargada en Miami y pesa más de 6.420 kilógramos.
Cocaína
Cocaína Crédito: Freepik / v.ivash

La Guardia Costera de EE.UU. descargó en Miami más de 6.420 kilogramos de cocaína valorada en más de 186 millones de dólares y que fue incautada en varias interceptaciones con narcotraficantes en el Caribe y el Océano Atlántico, informaron este sábado las autoridades.

De acuerdo con un comunicado, la tripulación del guardacostas Cutter Bear descargó la droga el viernes junto con 12 "presuntos contrabandistas", no identificados, que fueron detenidos.

Lea: Desarticulan banda que comercializaba cocaína en Cúcuta

Los narcotraficantes serán procesados en tribunales federales por parte del Departamento de Justicia estadounidense, detalló la agencia.

El cargamento de drogas proviene de nueve casos separados de interceptaciones en las aguas internacionales del mar Caribe y el océano Atlántico "como resultado de los esfuerzos" de diversas tripulaciones de la Guardia Costera estadounidense (USCG, por su sigla en inglés).

"Este trabajo en equipo es imperativo para la identificación, interceptación e incautación de embarcaciones dedicadas al tráfico ilícito y un testimonio del arduo trabajo de estas tripulaciones" de USCG, dijo el teniente Peter Hutchison, oficial de servicio en el Séptimo Distrito de la Guardia Costera.

Lea también: ¿Por qué el negocio de la cocaína en Colombia está en crisis?

"El contrabando descargado", añadió, "representa la experiencia profesional y la dedicación de las agencias de defensa y aplicación de la ley de EE. UU. que trabajan juntas para combatir el flujo de drogas ilícitas a través de la región del Caribe hacia Estados Unidos", añadió.

Según el comunicado del Séptimo Distrito de la Guardia Costera, con sede en Miami y que incluye en su área a Puerto Rico, Florida, Georgia, Carolina del Sur y "34 naciones y territorios extranjeros", "la detección e interdicción de traficantes de drogas ilegales en alta mar implica una importante coordinación interinstitucional e internacional".

Lea: Cocaína con sangre, la nueva modalidad que alarma a las autoridades

La Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional Sur, situada en Cayo Hueso (extremo sur de Florida), realiza la detección y monitoreo de drogas ilegales. "Una vez que la interdicción se vuelve inminente, comienza la fase de cumplimiento de la ley y el control de la operación pasa a la Guardia Costera de los EE.UU.", detalló el comunicado. EFE


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.