Los que perdieron el voto popular y llegaron a la Presidencia de EE. UU.

Esto ha pasado en cinco ocasiones; sucedió en 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente.
Al Gore y George W. Bush en 2000
Al Gore y George W. Bush en 2000. Bush perdió el voto popular, pero ganó la Presidencia. Crédito: AFP

En Estados Unidos el presidente y el vicepresidente no son elegidos directamente por el voto popular, sino por el Colegio Electoral, que tiene 538 miembros, llamados electores.

Cada estado de ese país tiene un número de integrantes en el Colegio Electoral, y ese número depende de la representación que tenga en Senado y Cámara. Si un candidato gana la mayoría de votos populares, entonces se queda con todos los votos de los electores de ese estado, excepto en Maine y Nebraska.

Lea también: Pensilvania, Michigan y Texas, estados termómetro para el futuro de EE.UU.

Consulte cómo van las elecciones en EE.UU.

Así que el ganador debe conseguir al menos 270 de los 538 votos electorales para llegar a la Presidencia. Este sistema permite que el perdedor del voto de los ciudadanos pueda ser el vencedor de las elecciones si gana en ciertos estados clave, algo que ha pasado cinco veces en la historia de Estados Unidos:

Trump vs. Clinton, 2016

Hillary Clinton, candidata demócrata, obtuvo 65'853.514 votos, y Donald Trump, 62'984.828. Sin embargo, Trump consiguió 304 votos de los electores, y Clinton, 227.

George W. Bush vs. Al Gore, 2000

Gore fue vicepresidente durante los ocho años de gobierno del demócrata Bill Clinton (1993-2001). En las elecciones de 2000 obtuvo 50'999.897 votos, mientras el republicano George W. Bush consiguió 50'456.002.

Bush, sin embargo, se quedó con 271 votos electores y Gore, con 266. La gran polémica de estos comicios estuvo en el conteo de los votos populares del estado de la Florida. La diferencia entre ambos candidatos fue de apenas 537 votos: por Gore votaron 2'912.253 personas, y Bush obtuvo 2'912.790. Gore pidió reconteo manual en algunos condados de la Florida, en medio de señalamientos de presunto fraude. El caso llegó a la Corte Suprema, que el 12 de diciembre de 2000, con una votación de 5-4 (muy dividida), decidió rechazar el reconteo.

Benjamin Harrison vs. Grover Cleveland, 1888

Harrison, republicano, obtuvo 5'439.853 votos. Su rival, demócrata, consiguió 5'540.309. Sin embargo, los votos electorales se repartieron así: 233 para Harrison y 168 para Cleveland, que aspiraba a reelegirse.

Rutherford B. Hayes vs. Samuel J. Tilden, 1876

Hayes, republicano, ganó la Presidencia al conseguir 185 votos electorales (y4'036.298 votos populares). Tilden lo venció en el voto popular (4'300.590), pero consiguió apenas uno menos de los electores: 184.

John Quincy Adams vs. Andrew Jackson, 1824

En total había cuatro candidatos inscritos, pero ninguno consiguió la mayoría necesaria de los votos electorales para llegar a la presidencia, de modo que la Cámara de Representantes terminó tomando la decisión final y eligió a Adams.

Jackson había conseguido 153.544 votos populares y 99 electorales. Adams, 108.740 y 84, respectivamente. Los otros dos candidatos obtuvieron esta votación:

Henry Clay

  • Populares: 47.531
  • Electorales: 37

William H. Crawford

  • Populares: 40.856
  • Electorales: 41

Por Gustavo Gómez Martínez


Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.