Pensilvania, Michigan y Texas, estados termómetro para el futuro de EE.UU.

Algunos estados considerados territorios seguros podrían abandonar a los republicanos en esta jornada electoral en EE.UU.
Elecciones en Estados Unidos - máquina de votación
Resultados de elecciones en Estados Unidos se conocerán el 3 de noviembre. Crédito: AFP

La demografía de Estados Unidos cambia y, a la vez, irrumpen en la lista de estados claves aquellos que decidirán las elecciones, algunos que hasta hace poco eran considerados territorios seguros: Pensilvania, Michigan e, incluso, Texas podrían abandonar a los republicanos.

En 2016, el entonces candidato republicano, Donald Trump, ganó Michigan y Pensilvania por un estrecho margen y rompió así el tradicional muro azul (demócrata) instalado en el "cinturón de óxido" del Medio Oeste, y con ello logró la llave de la Casa Blanca.

Lea aquí: El posible panorama si Donald Trump pierde las elecciones y no acepta la derrota

Este año, ambos estados vuelven a estar en disputa como lo demuestran las paradas en medio de los frenéticos viajes de Trump y su rival demócrata, Joe Biden.

Trump cerrará su campaña esta noche en Grand Rapids, Michigan, el mismo lugar donde terminó en 2016, algo que algunos atribuyen a su superstición; mientras que Biden lo hará en Pittsburgh, Pensilvania, con la cantante Lady Gaga como estrella invitada.

Pensilvania, la llave de la jornada

Pensilvania, con sus 20 votos electorales, puede ser el estado donde se decida la Presidencia. En 2016, menos de 45.000 votos dieron la victoria a Donald Trump y este año las zonas suburbanas de Filadelfia, Pittsburgh, Scranton o Erie son la clave para que Joe Biden, que está dedicando sus últimas 48 horas de campaña a este estado, pueda imponerse al presidente republicano, algo que auguran las encuestas.

Biden cerró este domingo con dos actos en Filadelfia, el primero de ellos con feligreses y pastores afroamericanos, en un intento por movilizar al electorado negro, tradicionalmente demócrata y que según la consultora de analítica electoral Catalist aún no ha ejercido el voto en un 75 %.

Lea además: Twitter y Facebook etiquetan como "engañoso" mensaje de Trump sobre elecciones

El sonido de los cláxones, el equivalente a los aplausos en los mítines demócratas "drive-in" de esta pandemia, acompañaron a Biden en un evento centrado en pedir a la población negra que salga a votar.

"Pensilvania es fundamental en estas elecciones", aseguró Biden, quien recordó el poco margen que dio el estado a Trump en 2016. "El poder de cambiar este país está literalmente en sus manos", añadió.

Biden atacó a Trump donde más daño puede hacer: en su gestión de la pandemia de la covid-19, que aseguró que ha sido "casi criminal".

Biden y su compañera de fórmula, Kamala Harris, pasaron todo el lunes en diferentes condados de Pensilvania y cerrarán en sendos eventos en Pittsburgh y Filadelfia, los dos fortines demócratas en el estado, una campaña enmarcada en el lema "Batalla por el Alma de la Nación".

Michigan, el corazón automotriz

A orillas de los grandes lagos, con Canadá a la vista y la "ciudad del motor", Detroit como símbolo, el estado tradicionalmente ha votado por los demócratas.

Fue el corazón de la industria automotriz del país, y con ello uno de los pesos pesados del poder de los sindicatos en Estados Unidos.

Le puede interesar: Ciudades en EE.UU. que se preparan para posibles protestas tras elecciones

Las tres grandes empresas del sector, Ford, General Motors y Chrysler, aún tiene su sede en el estado, aunque su influencia ha disminuido notablemente.

Y en 2016 Trump dio la sorpresa al imponerse a su rival demócrata, Hillary Clinton, por un estrecho margen de menos de 11.000 votos.

"Si no hubiéramos ganado Michigan no estaría aquí. Vamos a ganar de nuevo, y regresar a ese maravilloso lugar, la Casa Blanca", dijo Trump durante un acto el domingo bajo una fría lluvia en Washington, Michigan.

Michigan cuenta con casi 10 millones de habitantes, de los cuales un 5 % son latinos, y tiene 16 votos electorales. El estado ha sido escenario, además, de uno de los episodios más extraños de la campaña y reflejo de la extrema polarización política que vive el país.

A comienzos de octubre, el FBI anunció la detención de varias personas vinculadas a una milicia de extrema derecha acusadas de planear el secuestro y posible asesinato de la gobernadora del estado, la demócrata Gretchen Whitmer.

Según la fiscal general de Michigan, Dana Nessel, los acusados pertenecían a la milicia Wolverine Watchman y tenían la intención de instigar una guerra civil en el país.

Whitmer ha sido el objeto de críticas por parte de grupos conservadores, así como del propio Trump desde que decidió imponer el cierre de la actividad comercial y las aglomeraciones en el estado como medidas de contención de la pandemia de la covid-19.

De interés: Trump desconfía de los votos por correo: exasesor de la Casa Blanca

Biden busca emular a Carter en Texas

Dos mil kilómetros al sur, en la frontera con México, Texas ha sido durante mucho tiempo un bastión republicano. De hecho, el último candidato demócrata en ganar la contienda en ese estado sureño fue el expresidente Jimmy Carter (1977-1981), hace casi medio siglo.

Pero el récord de más de 9,6 millones de votantes tempranos apunta a que esta tendencia podría cambiar este 3 de noviembre.

En 2016, cuando Trump venció por 9 puntos porcentuales, la participación total en Texas fue del 59,4 %, mientras que con los datos de votación actuales, el estado ya ha alcanzado el 57 % de participación.

Eso da cuenta de lo reñida que estará la batalla por uno de los estados que da más votos electorales (38) para llegar a los deseados 270 que otorgan la Presidencia.

La media ponderada de Real Clear Politics para las últimas encuestas dan como vencedor a Trump por una distancia de 2,3 puntos, por lo que perder ese estado sería, sin duda, un duro golpe para las aspiraciones del actual presidente para continuar en la Casa Blanca.

Le puede interesar: Elecciones en EE.UU.: abren centros de votación en Nueva York y otros estados

Y gran parte del poder de decisión caerá en manos de la población latina, ya que supone el 30 % del censo electoral de Texas, según datos del centro de investigación Pew.

A ese colectivo ha estado apelando en las últimas semanas la campaña de Biden, con aparición incluida de su esposa, Jill Biden, en la fronteriza El Paso, mayoritariamente hispana.

Otros grupos demográficos cruciales para los comicios presidenciales en Texas serán la gente joven, los universitarios graduados y las mujeres de los suburbios de Houston, Dallas, San Antonio y Austin, las grandes ciudades.

Cómo van las elecciones:


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.