¿Cómo funcionan las elecciones presidenciales de Estados Unidos?

Si bien los ciudadanos participan, no es el voto popular el que elige directamente al presidente.
Elecciones en Estados Unidos - máquina de votación
Resultados de elecciones en Estados Unidos se conocerán el 3 de noviembre. Crédito: AFP

En las elecciones presidenciales de 2016, Hillary Clinton obtuvo más de 65,8 millones de votos, mientras Donald Trump consiguió cerca de 63 millones. Sin embargo, el ganador fue Trump y la razón es que en Estados Unidos el presidente se define en el Colegio Electoral y no directamente con la votación popular.

En ese sentido, los ciudadanos terminan votando por los miembros del Colegio Electoral (conformado por 538 personas). A esos miembros se les llama electores. Cada estado de EE. UU. tiene un número diferente de electores que depende de su población (mínimo son tres). El distrito de Columbia, conocido como Washington DC, tiene tres electores y "es tratado como un estado a efectos del Colegio Electoral", explica el Gobierno.

Distribución de los votos electorales:

Distribución de votos electorales
Distribución de votos electoralesCrédito: Gobierno de Estados Unidos

A excepción de Maine y Nebraska, el candidato que consiga la mayoría de votos populares se queda con todos los votos de los electores del Colegio Electoral. Al final, es elegido presidente el que logre al menos 270 de los 538 votos electorales. En 2016, por ejemplo, Trump consiguió 304, pese a que obtuvo menos votos populares que Clinton.

En Maine y Nebraska, el ganador del voto popular obtiene dos votos electorales.

Si ninguno de los candidatos obtiene los 270 votos mínimos del Colegio Electoral, el Senado elige al vicepresidente y la Cámara, al presidente.

Las elecciones presidenciales están programadas para el 3 de noviembre de 2020 y los miembros del Colegio Electoral emiten su voto en diciembre. Sin embargo, puede darse el caso de que algún elector no decida apoyar al candidato que ganó el voto popular en cierto estado, aunque es algo poco usual.

En 2016, por ejemplo, de los 38 votos electorales de Texas, Trump obtuvo 36 pues dos delegados decidieron respaldar a Ron Paul y John Kasich (pese que no estaban inscritos como candidatos). Algo similar pasó en los estados de Washington y Hawái. En ambos, Clinton ganó, pero tres electores votaron por Colin Powell y uno lo hizo por Faith Spotted Eagle (activista de los nativos) en Washington, mientras en Hawái un elector se inclinó por Bernie Sanders.

Por Gustavo Gómez Martínez


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.