Duque pide a países de la región no ser "cómplices silenciosos" con regímenes de Maduro y Ortega

A propósito de recientes detenciones a líderes empresariales de Nicaragua, el mandatario pidió no ser cómplices silenciosos.
Iván Duque realizando una alocución presidencial
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque hizo un llamado a los países de la región a no ser "cómplices silenciosos, ni mantener diplomacias melifluas" con los regímenes de Nicolás Maduro y Daniel Ortega, a propósito de las recientes detenciones a líderes del gremio empresarial de Nicaragua.

Según las denuncias, ya son casi 40 opositores arrestados a dos semanas de las elecciones en ese país, donde Ortega busca su cuarto mandato consecutivo.

Lea también: No buscamos sustituir a Duque en manejo de relaciones con Venezuela: Presidente del Senado

"¿En qué momento se durmió Latinoamérica, cuando vimos que democracias mutaran hacia ser 'dictocracias' y después en dictaduras? (...) No podemos ser indiferentes frente a las dictaduras que están causando estas crisis en Venezuela o las que ya perdieron cualquier tipo de respeto frente a cualquier orden, como lo hemos visto dolorosamente en Nicaragua", manifestó.

Las declaraciones del presidente Duque se dan en medio de las detenciones del presidente y vicepresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), Michael Healy y Álvaro Vargas, respectivamente, quienes “están siendo investigados por el delito de lavado de dinero, bienes y activos”, de acuerdo con un comunicado emitido por la Policía de Nicaragua.

"Cuando vemos el brutal arresto del representante de la agremiación del sector privado, quien junto con otros candidatos y líderes de la prensa están siendo vilipendiados, arrinconados, matoneados para garantizar una nueva aspiración 'dictocrática' de Daniel Ortega, todos los que defendemos la Carta Interamericana tenemos que levantar nuestra voz frente a estos fenómenos", manifestó.

Le puede interesar: Colombia acata sentencia de la Corte IDH sobre caso de Jineth Bedoya: Duque

En ese sentido, señaló que "dejarlos cabalgar será ver nacer nuevas crisis, nuevos fenómenos migratorios violentos, nueva destrucción y nosotros tenemos, todos, que ser capaces de llamar las cosas por su nombre".

Finalmente, pidió que a "quien pretenda pisotear el orden de los Derechos Humanos en el continente, quien pretenda pisotear la Carta Democrática, tiene que ser llamado dictador y no podemos ser consuetas ni cómplices silenciosos, ni mucho menos mantener diplomacias melifluas con quienes están acabando la estructura de la democracia, que son los Derechos Humanos".


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.