Dos militares ucranianos se vacunaron con AstraZeneca y murieron

Uno de los fallecidos sufría problemas cardíacos crónicos.
Militar ucraniano recibe la vacuna
Militar ucraniano recibe la vacuna Crédito: AFP

Dos militares ucranianos han muerto en los últimos días después de recibir la vacuna contra la covid-19, AstraZeneca, según informaron hoy las autoridades sanitarias.

El farmacéutico de un hospital militar murió el miércoles, según datos preliminares, a causa de un derrame cerebral, informó el Ministerio de Sanidad en un comunicado.

El fallecido sufría problemas cardíacos crónicos, pero la fuente precisa que no padecía ninguna alergia contra cualquiera de los componentes de la vacuna.

Según Sanidad, el farmacéutico militar superó bien la vacunación y nunca llegó a quejarse de ningún malestar tras inocularse en la región occidental de Chernivtsi.

El martes en la región oriental de Odessa, bañada por el mar Negro, murió otra militar después de vacunarse con Covishield, un preparado de AstraZeneca producido en India.

Según informaron fuentes sanitarias castrenses, la mujer, que había sido vacunada el 21 de marzo, perdió el conocimiento y, pese los intentos de reanimación de los servicios de emergencia, falleció de trombosis.

En su momento, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, que se pinchó con AstraZeneca, el único preparado anticovid que se utiliza en este país, llamó "ataque informativo" las denuncias sobre los supuestos efectos adversos de la vacuna.

El primer ministro, Denis Shmigal, advirtió recientemente de una tercera ola de la pandemia en el país, que comenzó su campaña de vacunación el pasado 24 de febrero con 500.000 dosis de Covishield. EFE


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero