Diputados venezolanos reiteran rechazo a "persecución" contra el Legislativo

Venezuela atraviesa un agravamiento de tensión política.
Piden retirar fuero a diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela
Crédito: AFP

Un grupo de diputados de la oposición de la Asamblea Nacional venezolana (AN, Parlamento) reiteró este lunes su rechazo a la "persecución" de la que consideran son objeto por parte del gobernante Nicolás Maduro y reclamaron nuevamente la realización de "elecciones libres".

En la actividad, realizada en Caracas, participaron por videollamada algunos diputados que salieron de Venezuela en los últimos meses tras la apertura de juicios en su contra por supuestos delitos, como traición a la patria y terrorismo.

Mire también: EE.UU. inició diálogos secretos con Diosdado Cabello, según AP

El diputado Jorge Millán consideró que la persecución en contra de los opositores está relacionada con "las sanciones de un mundo libre que no quiere que en su vecindario hayan unos hampones manejando un país de forma no democrática".

Millán afirmó que, aunque "cierren" la Asamblea Nacional, "no callarán las voces de los venezolanos ni la lucha de un pueblo que quiere ser libre".

"La persecución del Gobierno contra todos aquellos que pensamos distinto, ha sido brutal", afirmó Tomás Guanipa, desde el exterior luego de que la oficialista Asamblea Nacional Constituyente le levantara el fuero parlamentario.

Mire también: La falta de trancones en Caracas evidencia su crisis de movilidad

Para Guanipa, "esta lucha tiene que continuar hasta que Nicolás Maduro quede fuera del poder".

Por su parte, el economista y parlamentario José Guerra dijo que, pese a estar en el exterior, está "dispuesto a seguir en la lucha por liberar a Venezuela de la dictadura de Maduro".

Asimismo, Isler Silva, parlamentario suplente presente en el acto, señaló que la persecución "ha sido contra todos los diputados y todas las personas que piensan diferente en el país" y reiteró su apoyo a los diputados Édgar Zambrano y Juan Requesens, en prisión actualmente.

Vea también: En Colombia hay ataque de 'maduritis', allá soy muy famoso: Nicolás Maduro

"No nos vamos rendir (...) si ellos pretenden bajarnos la santamaría a la AN, nos vamos a meter por la ventana, nos vamos a meter por el techo", aseveró Silva.

En cuanto al reinicio del diálogo entre oposición y oficialismo en Barbados, suspendido unilateralmente por el gobernante Nicolás Maduro, Millán consideró que lo más importante de ese mecanismo "es que debe llegarse a una conclusión", por lo que urgió al Gobierno a "destrancar el secuestro que tiene de nuestro país".

Otro elemento clave de los diálogos en Barbados, para Millán, es que se concrete "un proceso de elecciones libres y transparentes", pues "no hay ninguna razón por la cual estos señores impidan que el pueblo venezolano desarrolle su derecho a votar libremente".

Para el parlamentario, "aquí lo único que está pendiente son unas elecciones presidenciales, aquí no hubo elecciones presidenciales, (hubo) una usurpación del poder Ejecutivo".

Le interesa: ONU busca 223 millones de dólares para ayudar a venezolanos

Al ser consultado sobre la posibilidad de que Diosdado Cabello esté en conversaciones con autoridades de Estados Unidos, aseguró no tener conocimiento de eso, pero advirtió que en caso de ser cierto, Maduro "debería estar bastante preocupado (...), porque pareciera que cada día está más solo".

A su juicio, "este es un régimen que se desmorona" y que se sostiene apenas "con las armas y la violencia".

Venezuela atraviesa un agravamiento de tensión política desde el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional, debido a que el gobernante obtuvo la reelección en unos comicios en los que se prohibió participar a los principales líderes opositores.

Consulte también: China exige a Trump que quite sanciones a Huawei

En respuesta, el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, se proclamó como presidente interino de Venezuela y consiguió el apoyo de 50 naciones, con Estados Unidos a la cabeza.


Temas relacionados

Rey Carlos III

Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.
Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein



ONU pospone para este viernes la votación que definirá el futuro de su Misión de Verificación en Colombia

La Misión de Verificación fue creada en 2017 para seguir de cerca la reincorporación política, social y económica de los excombatientes.

EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.