Presidente Petro pide Donald Trump que detenga la guerra con Irán y no exponga a la humanidad

El mandatario hizo un llamado a que se eleven las voces en favor de la paz mundial.
Petro y Trump
Tensiones diplomáticas. Crédito: Mosaico con fotos de las redes de los mandatarios

Desde Medellín, el presidente Gustavo Petro, manifestó su rechazo por los bombardeos que perpetró Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares en Irán y llamó a que se detenga la escalada del conflicto que podría traer graves consecuencias para la humanidad.

“Estados Unidos atacó tres plantas nucleares de Irán, en Irán no hay desarrollo de armas nucleares, ellos pensaba un desarrollo pacífico´, pero ese hecho incendia el Medio Oriente, ese hecho no sólo afecta al Medio Oriente sino a todos nosotros aquí en Colombia”, aseguró el mandatario.

En contexto: Trump entra en la guerra contra Irán con un ataque masivo al programa nuclear iraní

Además, el jefe de Estado afirmó que es necesario un grito unificado de la humanidad en favor de la paz. “...como presidente de Colombia que quiere la paz en el país, la paz en Medellín, entonces tenemos que pedir también y exigir como seres humanos de tú a tú y sin bajar la cabeza, la paz del mundo”, afirmó.

“No haga la guerra, detenga la guerra entre Israel e Irán, puede generar problemas nucleares contra toda la humanidad, y detenga el genocidio sobre Gaza, ningún ser humano en ninguna parte del mundo puede quedarse en silencio como lo hicieron periodistas y políticos de Colombia porque están acostumbrados a ver bombardear niños y no fueron capaces de ver que eso no se debe hacer ni en Colombia ni en ninguna parte del planeta”, indicó el presidente de la República en mensaje directo a su homólogo estadounidense Donald Trump.

Por su parte, la Cancillería de Colombia expresó su profunda preocupación por el aumento de tensiones entre los Estados Unidos e Irán, e instó a todas las partes involucradas a retomar, con urgencia, el camino de la negociación como única salida responsable y duradera a la actual crisis.

Otros hechos: Efraín Cepeda responde a Petro por qué no ha firmado conciliación aprobada de la reforma laboral

Cita el documento de la Cancillería:

Colombia rechaza el uso unilateral de la fuerza, especialmente cuando este contraviene los principios fundamentales consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y pone en riesgo la paz y la estabilidad internacionales.

Reiteramos, además, que el régimen de no proliferación nuclear constituye un pilar esencial para la seguridad global. Su debilitamiento representa una amenaza directa a toda la humanidad. Por ello, instamos a la República Islámica de Irán a acoger el llamado de la comunidad internacional y del Organismo Internacional de Energía Atómica, y a seguir cumpliendo, de forma plena y verificables, sus compromisos en materia de no proliferación.

Colombia reafirma su compromiso con la diplomacia, la solución pacífica de las controversias y el fortalecimiento del multilateralismo como camino para preservar la paz y la seguridad internacionales.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.