Trump entra en la guerra contra Irán con un ataque masivo al programa nuclear iraní

Trump dijo que el régimen iraní debe elegir entre "la paz o una tragedia más grande".
Donald Trump
Donald Trump entra en la guerra contra Irán. Crédito: AFP

Estados Unidos entró este sábado de manera abrupta en la guerra de Israel contra Irán con el bombardeo a las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní, mientras que el presidente Donald Trump amenazó al régimen de Teherán con más ataques si "la paz no llega rápido".

Dos horas después de aterrizar en el Marine One en la Casa Blanca, tras pasar un día en su campo de golf en Nueva Jersey, Trump sorprendió al mundo al anunciar que las Fuerzas Armadas estadounidenses acababan de completar un "exitoso ataque en tres instalaciones nucleares de Irán, incluidas Fordó, Natanz e Isfahán".

"Una carga completa de BOMBAS fueron lanzadas en el lugar principal, Fordó", añadió Trump en la red social Truth a las 19:50 hora local. Poco después, fuentes de Defensa revelaron que en la fortaleza de Fordó, el principal centro de enriquecimiento de uranio iraní, se lanzaron varias bombas anti-búnker GBU-57, nunca antes usadas en combate real.

Lea además: Trump confirma ataques de EE. UU. contra tres instalaciones nucleares en Irán

En un mensaje a la nación dos horas después, Trump instó a Teherán a no responder militarmente y optar por la paz. "Irán, el matón de Oriente Medio, ahora debe hacer la paz. Si no lo hacen, los futuros ataques serán mucho más grandes y más fáciles", aseguró el presidente estadounidense en tono desafiante y acompañado de su vicepresidente, JD Vance; el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el secretario de Estado, Marco Rubio.

Paz o tragedia

Trump dijo que ahora el régimen iraní debe elegir entre "la paz o una tragedia más grande que la que han visto en los últimos ocho días" y añadió que hay otros muchos objetivos en Irán que podrían atacar si lo deciden. "Si la paz no llega rápido, iremos tras esos otros objetivos con precisión, rapidez y habilidad", amenazó el mandatario.

El republicano, cuya alocución fue breve y carente de las improvisaciones a las que acostumbra, reveló que trabajó en todo este tiempo con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, "como un equipo como quizá no se ha visto antes".

Según fuentes de la Casa Blanca consultadas por EFE, Estados Unidos alertó previamente a Israel de los ataques de esta noche y posteriormente Trump habló por teléfono con Netanyahu, dejando claro que ambos países han mantenido una estrecha colaboración desde que Israel decidió atacar el día 15 instalaciones nucleares iraníes y decapitar a la plana mayor militar iraní, algo a lo que Irán ha respondido con oleadas diarias de misiles y drones.

Trump añadió hoy: "quiero agradecer al Ejército israelí por el maravilloso trabajo que han hecho y, lo que es más importante, quiero agradecer a los grandes patriotas estadounidense que pilotaron esas magníficas máquinas (los cazas) esta noche".

De interés: Irán eleva tensiones con EE. UU., pero deja abierta la vía del diálogo tras nueve días de guerra

Bombarderos, subamarinos y el arte del despiste

Según fuentes del Pentágono, los bombarderos estratégicos B-2 cargados con bombas anti-búnker de gran tonelaje apuntaron a varios puntos débiles en la fortaleza subterránea de Fordó y en una demostración de la capacidad de proyección de fuerza de Estados Unidos, el ataque se completó con el lanzamiento de hasta 30 misiles Tomahawk desde submarinos de la clase Ohio contra Natanz e Isfahán.

"Nuestro objetivo era la destrucción de la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán y detener la amenaza que suponía para el mundo el principal estado patrocinador del terrorismo. Esta noche puede reportar al mundo que los ataques fueron un espectacular éxito militar. Las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completa y totalmente destruidas", aseveró Trump.

Estados Unidos mantuvo un gran secreto durante la preparación y ejecución de esta operación, que se produjo en un día de luna menguante y escasa luz lunar en la noche iraní. La sorpresa vino del hecho de que el presidente, a través de la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt, aseguró el jueves que todavía se daba dos semanas para decidir si entraba en esa guerra.

Durante este sábado, en un ejercicio de despiste, la Fuerza Aérea permitió que los observadores detectaran varios B-2 camino del Pacífico, lo que suponía una ventana para el ataque mucho más tardía que la que finalmente fue. Según Fox, en realidad, de manera subrepticia, otro grupo de bombarderos tomaron rumbo hacia el este desde la base aérea de Whiteman, en Misuri, de manera más directa y rápida hacia Irán para llevar a cabo el ataque.

Un gran despliegue de aviones de abastecimiento, grupos de ataque con portaviones y destructores con tecnología de radar avanzada y los submarinos de propulsión nuclear completaron esta demostración de fuerza contra Irán.

Más noticias internacionales: Papa León XIV pide a líderes reducir la desigualdad para lograr la paz

Trump, que durante su campaña electoral se mostró crítico con las intervenciones militares estadounidenses en Oriente Medio tras décadas enfrascados en contiendas en la región, ahora se enfrenta a una disidencia interna dentro del movimiento Maga que se opone al intervencionismo militar, mientras que varios congresistas demócratas y algunos republicanos como Thomas Massie consideraron el ataque de hoy una violación de la Constitución, que restringe el poder de declarar la guerra al Congreso.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.