Se abordará la crisis en Afganistán desde el Consejo de Seguridad de la ONU

La reunión entre los quince miembros del organismo incluirá una breve intervención del secretario general, Antonio Guterres.

El Consejo de Seguridad de la ONU mantendrá este lunes una reunión de urgencia para abordar la toma de la mayoría de las provincias de Afganistán por parte de los talibanes y la huida del país del presidente afgano, Ashraf Ghani, confirmaron este domingo fuentes diplomáticas.

Las misiones de Estonia y Noruega en Naciones Unidas, actualmente encargadas de los asuntos de Afganistán en el Consejo de Seguridad, afirmaron que la reunión entre los quince miembros del organismo tendrá lugar a las 14.00 GMT y que incluirá una breve intervención del secretario general, Antonio Guterres.

La caída de la mayoría del país en manos de los talibanes ha ocurrido poco después de que en mayo las fuerzas de EEUU y de la OTAN comenzaran la fase final de la retirada, entregando todas sus bases militares a las fuerzas afganas.

Lea también: Trump pide renuncia de Biden tras la victoria de talibanes en Afganistán

El pasado viernes, Guterres había urgido a los talibanes a detener su ofensiva y negociar con el Gobierno de Afganistán, avisando que si tomaban el poder por la fuerza se verían abocados a más guerra o a un total aislamiento internacional.

"El mensaje de la comunidad internacional a quienes están en pie de guerra debe ser claro: tomar el poder por la fuerza militar es una propuesta perdedora. Eso sólo puede llevar a una guerra civil prolongada o al total aislamiento de Afganistán", señaló Guterres en declaraciones a los periodistas.

Pese a sus llamamientos, y tras la huida de Ghani de Afganistán, los talibanes entraron hoy en Kabul para evitar, dijeron, robos ante la huida de las fuerzas de seguridad.

"Para evitar actos de saqueo en Kabul y que los oportunistas no hagan daño a la gente, el Emirato Islámico (como se autodenominan los talibanes) ordenó a sus fuerzas entrar en las áreas de Kabul de donde salió el enemigo", aseguraron los talibanes en un comunicado.

Lea también: Aplazan diálogo entre Gobierno de Maduro y oposición en México

Mientras, Estados Unidos trasladó este domingo al aeropuerto de Kabul al personal de su embajada en la capital afgana para asegurar que pueden seguir operando de manera "segura" ante el avance de los talibanes, dijo este domingo el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

En una ronda de entrevistas televisivas, Blinken criticó a las fuerzas de seguridad afganas, de las que dijo que han sido "incapaces de defender el país" ante la ofensiva talibán, que ha avanzado "más rápido de lo que esperaba" Washington.

Ghani, sin embargo, culpó hace semanas a Washington de la crisis del país que, aseguró, es el resultado de la salida abrupta de las tropas internacionales, y el proceso de paz coordinado por EE.UU. para la reconciliación que se basó en "teorías inmaduras", dijo.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.