Tapabocas al aire libre ya no será obligatorio en Italia

El fin de la medida será desde el 28 de junio.
Coronavirus en Italia
Italia tendrá nuevas restricciones por segunda ola de contagios Crédito: AFP

Italia, uno de los países europeos más afectados por la pandemia de covid-19, pondrá fin a la obligación de llevar mascarillas y tapabocas al aire libre a partir del 28 de junio, según anunció este lunes el ministro de Salud.

"A partir del 28 de junio, ponemos fin a la obligación del uso de mascarilla al aire libre", anunció Roberto Speranza en su cuenta de Facebook, precisando que la decisión se aplicaría a regiones clasificadas como "zona blanca", donde la circulación del virus es baja. En la actualidad, la medida regiría en toda Italia salvo el Valle de Aosta, al norte del país.

Lea también: OMS alerta que variante Delta de covid-19 puede aprovechar relajación de medidas

El anuncio llega tras un informe favorable del Comité Técnico-científico que asesora al gobierno sobre la pandemia. Este equipo consideró que las mascarillas y tapabocas ya no deben ser de uso obligatorio en las zonas blancas, pero que la población debería tener siempre alguna de esas protecciones a la mano por si se dieran situaciones de alta concentración de personas.

Las previsiones de los expertos apuntan a que el 28 de junio todas las regiones de Italia serán zona blanca.

Este lunes, Italia registró 21 decesos y 495 casos de contagios de covid-19 en las últimas 24 horas. Algunas regiones no registraron ningún fallecido.

Desde el comienzo de la pandemia, Italia, que tiene 60 millones de habitantes, ha registrado 127.291 fallecidos y 4,25 millones de contagios. De momento, un 30 % de la población mayor de 12 años está vacunada, esto es, cerca de 16 millones de personas.

El anuncio se da días después de que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, confirmara que el uso de la mascarilla dejará de ser obligatorio al aire libre a partir del sábado 26 en toda España, en momentos en que mejora la situación sanitaria por la pandemia.

Le puede interesar: EE. UU. entregará 14 millones de vacunas contra la covid-19 a Latinoamérica

Los franceses ya salieron a la calle sin mascarilla desde el pasado jueves 17 de junio, pero sí deberá conservarse en lugares cerrados y en espacios al aire libre en los que haya mucha gente o en un estadio, por ejemplo, y todo porque, en ese país, un cuarto de la población ya está totalmente vacunada y los nuevos casos diarios rozan los 3.000.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico