OMS alerta que variante Delta de covid-19 puede aprovechar relajación de medidas

La variante Delta fue detectada en la India.
Organización Mundial de la Salud (OMS)
La científica jefa de la OMS, Soumya Swaminathan, reconoció hoy que los nuevos datos de eficacia de la vacuna anticovid desarrollada por la firma alemana CureVac -del 47 %- son "decepcionantes". Crédito: AFP

La variante Delta del coronavirus causante de la Covid-19, primero detectada en la India, es la que se transmite con mayor velocidad, y puede aprovechar la relajación de las medidas de prevención sanitaria en muchos países para expandirse, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Esta variante nos preocupa mucho, y circula ya en 92 países", subrayó en rueda de prensa la jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, María Van Kerkhove.

La variante delta "tiene ahora la oportunidad de transmitirse con el aumento de la socialización, si la relajación de las medidas se hace demasiado pronto" en un momento en el que todavía grandes poblaciones siguen sin vacunar, añadió la experta estadounidense.

Lea también:ONU advierte sobre aumento de secuestros y abusos sexuales a niños en conflictos armados

Van Kerkhove subrayó, que, en el lado positivo, no hay indicaciones de que la variante delta suponga un aumento de la mortalidad entre los afectados por Covid-19, y que las vacunas siguen siendo efectivas contra ella, al menos en la reducción de casos graves.

"En todo caso es importante subrayar que se necesita recibir dos dosis de la vacuna para estar completamente protegido", subrayó también en relación a la variante delta.

Asimismo, las medidas sanitarias se muestran eficaces para frenar la transmisión sobre esta variante primero detectada en la India, lo que en su opinión podría suponer "que tengan que aplicarse durante un mayor periodo de tiempo".

"Es la variante más rápida, y puede afectar fácilmente a los más vulnerables", insistió por su parte el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó por su parte que los casos globales de Covid-19 han bajado durante ocho semanas consecutivas y las muertes durante siete, aunque todavía las cifras son altas (2,5 millones de contagios en el mundo y 64.000 fallecimientos en los últimos siete días).

Le puede interesar: EE. UU. entregará 14 millones de vacunas contra la covid-19 a Latinoamérica

Además, la curva descendente global se está aplanando, lo que significa un freno de la bajada de casos en muchas regiones, "y en África incluso hay un rápido incremento, con un 40 % de aumento de contagios y muertes la semana pasada", advirtió Tedros.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico