Presidente de Costa Rica bajará su salario para afrontar crisis por pandemia

Ese país ya se acerca a 9.000 contagios y 40 muertos a causa del coronavirus.
Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica
Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica Crédito: AFP

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, anunció que reducirá su salario en 15% para apoyar la propuesta de su gobierno de cortar los sueldos más altos del sector público para paliar la crisis provocada por la pandemia de la covid-19.

El anuncio del mandatario se dio en momentos que la Asamblea Legislativa (parlamento) discute una propuesta del gobierno de cortar 15% de los salarios más altos del gobierno, incluidos los de los legisladores.

Lea también: Panamá, a cuarentena total los fines de semana

"La pandemia sanitaria ha causado una pandemia económica. El país pasa momentos duros y por eso el gobierno propuso reducir un 15% la jornada de empleados públicos" superiores a 2.600 dólares, publicó Alvarado en Twitter.

Agregó que "a partir de hoy (jueves) rebajaré voluntariamente mi salario para cumplir ese 15% en total".

La propuesta de cortar salarios forma parte de un presupuesto extraordinario que el gobierno presentó al congreso para atender la demanda de la pandemia, e incluye un corte en el gasto público equivalente a 1% del producto interno bruto (PIB).

Vea también: Vacuna de U. de Oxford contra coronavirus ofrecería el doble de protección

Costa Rica arrastra una delicada situación fiscal agravada por la explosión de la covid-19, que en el último mes se ha propagado con más fuerza hasta alcanzar cerca de 9.000 contagios y 40 muertos hasta este miércoles.

El país acumuló hasta fines de 2019 un déficit fiscal de 6,96% del PIB, que podría alcanzar 9,7% del PIB para este año como consecuencia de la pandemia, según el Ministerio de Hacienda.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes
Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo



ONU exige a Estados Unidos "detener" los ataques contra supuestas narco lanchas

Estados Unidos ha asesinado a 61 personas en los ataques contra narcotraficantes en Sudamérica.

Estados Unidos evalúa ataques a bases militares dentro de Venezuela, según el Wall Street Journal

La estrategia de Estados Unidos se ha enfocado en la interceptación y ataque de embarcaciones en el Caribe y el Pacífico

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero