Convocan segunda vuelta de elecciones en nueve regiones de Perú

El decreto está firmado por el presidente Pedro Castillo y del jefe del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.
Elecciones en Perú
Elecciones en Perú Crédito: AFP

El Gobierno de Perú convocó este viernes a una segunda vuelta de elecciones en nueve regiones del país que se celebrarán el próximo cuatro de diciembre, para elegir a gobernadores y vicegobernadores luego de que ningún candidato de esas jurisdicciones superara el 30 % mínimo de los votos válidos para ganar los comicios del pasado 2 de octubre.

El decreto con la convocatoria fue publicado este viernes en el diario oficial El Peruano con las firmas del presidente Pedro Castillo y del jefe del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

De acuerdo con los resultados ofrecidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el proceso se celebrará en las regiones de Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima Provincias, Moquegua, Pasco y Piura.

Más información:Niño le compró con sus ahorros unos zapatos a un compañero que sufría de bullying

El pleno del JNE solicitó este miércoles al presidente que convoque a la segunda vuelta de las elecciones regionales para el cuatro de diciembre, con el objetivo de que las nuevas autoridades asuman sus cargos para el período 2023-2026 el próximo primero de enero.

Por ese motivo, la norma del Ejecutivo llamó a una segunda elección en las circunscripciones del país "donde ninguna fórmula ha alcanzado el treinta por ciento (30 %) de los votos válidos de acuerdo a los cómputos oficiales" de resultados de los comicios del 2 de octubre.

El JNE también informó que organizará nueve debates electorales de manera presencial, con los candidatos regionales que lograron pasar a esta nueva etapa de los comicios.

La directora nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF), Milagros Suito, declaró que en esos debates los postulantes podrán exponer sus planes de trabajo para los próximos cuatro años de gestión.

La funcionaria invocó a los candidatos para que realicen "una campaña basada en propuestas e ideas" y dijo que los ciudadanos podrán participar en los debates con preguntas que podrán hacer de forma presencial a los postulantes, sobre sus propuestas sociales, económicas, ambientales e institucionales.


Temas relacionados

Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario