Consejo de Seguridad de la ONU se reúne a solicitud de Venezuela

El pedido de Venezuela fue apoyado por China y Rusia.
Nicolás Maduro y Donald Trump
Nicolás Maduro se pronunció tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones en Estados Unidos Crédito: AFP

El Consejo de Seguridad de la ONU convocó a una reunión de emergencia el viernes por la tarde en Nueva York a solicitud de Venezuela, que denuncia una "escalada de agresiones" por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.

El pedido de Caracas fue apoyado por China y Rusia, miembros del Consejo y dos de sus principales aliados internacionales, confirmó a la AFP una fuente diplomática.

Venezuela pidió la reunión al advertir "que las acciones de Estados Unidos en las últimas semanas, que incluyen destructores misilísticos, aviones de combate, tropas élite y un submarino nuclear cerca de las costas venezolanas, ponen en claro peligro la zona de paz en América Latina y el Caribe".

"Venezuela ha solicitado formalmente una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ante la grave escalada de agresiones y despliegue militar sin precedentes de los Estados Unidos en el Caribe", indicó la cancillería.

Lea además: Filipinas emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 7,4

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el 23 de septiembre en la Asamblea de Naciones Unidas que Estados Unidos usa su poderío militar para destruir supuestas redes de narcotráfico que vincula con el presidente venezolano Nicolás Maduro.

Maduro en tanto, atribuye estas acusaciones a un plan para buscar un cambio de régimen en Venezuela y apoderarse de las cuantiosas reservas de petróleo del país.

Fuerzas estadounidenses han destruido al menos cuatro lanchas de presuntos traficantes, con un saldo de 21 muertos. Caracas denuncia que las operaciones implican una "pena de muerte" en altamar.

Trump dijo el viernes que los ataques han sido tan exitosos que "no hay más botes" en esa área del Caribe.

En respuesta a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe que es vista como una amenaza de invasión por Caracas, Maduro ordenó ejercicios militares permanentes y llamó a la población a alistarse en la reserva.

De interés: Israel aprueba propuesta inicial para un acuerdo de paz con Hamás

Medios y fuentes cercanas al poder estadounidense prevén ataques inminentes contra el territorio venezolano.

"Una amenaza para la paz"

En la carta, el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, denunció "la escalada de eventos que han ocurrido en las últimas semanas en el Caribe y que, por su gravedad, claramente ponen en peligro la paz, la seguridad y la estabilidad regional e internacional".

El propósito de la reunión será "discutir sobre esta cuestión, determinar la existencia de una amenaza para la paz y formular recomendaciones para frenar los planes de agresión", indicó el texto.

La Casa Blanca rechazó a finales de septiembre la oferta de diálogo del presidente Maduro, quien asegura que Venezuela lucha contra el tráfico de drogas y que solo una ínfima parte de la droga colombiana pasa por su territorio.

Más noticias: Hamás acepta el acuerdo de paz con Israel y dice que la guerra en Gaza "ha terminado por completo"

Trump intenta hacer creer que Estados Unidos está involucrado en un "conflicto armado" contra los carteles de narcotráfico, según un informe enviado por el Pentágono al Congreso, destinado a respaldar legalmente las recientes operaciones de Washington cerca de Venezuela.

Juristas han destacado que estos ataques carecen de marco jurídico, y esta declaración oficial busca, para la administración Trump, servir como justificación legal para las operaciones realizadas cerca de Venezuela.

El lunes Venezuela advirtió a Estados Unidos sobre un plan para colocar "explosivos" en su embajada en Caracas.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos están rotas desde enero de 2019 por lo que solo quedan algunos empleados que resguardan las instalaciones.

Maduro dijo que un "grupo terrorista local" planeaba colocar una carga explosiva para una "operación de falsa bandera" que buscaba "comenzar una escalada de enfrentamiento".

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, dijo el miércoles que exmilitares venezolanos en Estados Unidos estarían vinculados al supuesto plan.

Más información: Había colombianos en las embarcaciones venezolanas destruidas por Estados Unidos, según NYT

El mandatario izquierdista reveló, además esta semana, que envió una carta al papa León XIV para que "ayude a Venezuela a preservar y a ganar la paz".

"Lo que quieren es una guerra en el Caribe y Sudamérica para un cambio de régimen para imponer un gobierno títere y robarse el petróleo, el gas, el oro", afirmó Maduro.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.