Confirman el nacimiento de un nuevo océano en África: detectan "latidos" de magma

El nuevo océano se está formando por unos pulsos rítmicos que están desgarrando lentamente el continente africano.
Océano
Un nuevo océano se está formando en continente africano Crédito: Freepik

En la actualidad, el mundo cuenta con diferentes océanosque se formaron por diferentes factores como la expansión del fondo marino. Esto se debe a que las placas tectónicas se separan y generan que el magma ascienda desde el manto para crear una nueva corteza cubierta por agua.

Los océanos separan a cada uno de los continentes que hay en el planeta, incluyendo el Ártico y la Antártida. Sin embargo, hay otro que se podría conformar en los próximos años por cuenta de un evento que se está generando en las profundidades.

Un estudio publicado por la revista científica Nature Geoscience reveló que se están registrando unos pulsos rítmicos de magma procedentes del interior de la Tierra. Este fenómeno estaría dividiendo al continente africano ante la posible formación de un nuevo océano.

África
Los "latidos" de magma se originan en el continente africanoCrédito: Freepik

Le puede interesar: ¿Cuándo será el eclipse más largo del siglo y en qué países se podrá ver?

¿Dónde se podría formar el nuevo océano?

El estudio, realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Southampton, detectó que estos "latidos" se están registrando por debajo de la región de Afar, en la zona denominada como el Cuerno de África, donde se ubica Etiopia. Allí, el manto genera pulsos rítmicos, lo que produce tensiones que desgarran lentamente el continente para luego dividirlo en dos.

"Descubrimos que la zona del manto que hay bajo Afar no es uniforme ni estacionaria, sino que pulsa, y esto genera características químicas distintivas", señaló la doctora Emma Watts, la autora principal del estudio.

Los científicos identificaron estos movimientos tras analizar más de 130 muestras de roca volcánica obtenidas en la región. Además, se aplicaron modelos estadísticos para comprender cómo se comporta el manto terrestre bajo esta zona, la cual comprende tres fallas tectónicas: la de Rift Etiope, la del Mar Rojo y la del Golfo de Adén.

"El manto bajo Afar se comporta como un corazón que late, generando pulsos ascendentes de material parcialmente fundido. Estos tienen una firma química única y viajan a través de la corteza terrestre guiados por placas tectónicas que se están separando entre ellas", explicó Watts.

Región de Afar
Región de Afar, en EtiopíaCrédito: Tripadvisor

Más noticias: El nevado que podría desaparecer en Colombia en cinco años

¿En qué zonas hay un movimiento tectónico más rápido?

De acuerdo a la investigación publicada por Nature Geoscience, los científicos detectaron que hay zonas como el Mar Rojo donde el movimiento tectónico es más rápido por cuenta del patrón químico que se genera en la superficie terrestre.

"Los pulsos se propagan de manera más eficiente, como una arteria estrecha que lleva sangre al corazón. Estos parecen comportarse de forma diferente según el grosor de la placa y la velocidad de separación", precisó el profesor Tom Gernon, otro de los autores del estudio.

Placas tectónicas
Placas tectónicasCrédito: National Geographic

Más noticias: Revelan cuándo será el eclipse más largo de la historia: durará siete minutos y se verá en Colombia

¿Qué relación tienen estos "latidos" con volcanes y terremotos?

Para los científicos, la investigación también tiene una gran implicación para entender otros fenómenos naturales como terremotos o la erupción de los volcanes, ya que los pulsos identificados en la superficie del continente africano están asociados a las actividades sísmicas.

"Los movimientos en el interior profundo de la Tierra están directamente asociados al comportamiento de las placas tectónicas. Este conocimiento nos ayuda a comprender mejor dónde y por qué ocurren las erupciones volcánicas o sismos, y cómo se forman los nuevos océanos con el tiempo", explica el profesor Derek Keir, otro autor del estudio.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.