Comunidad Andina recibe el 60 % de los venezolanos que salen de su país

En Colombia hay aproximadamente 1'764.000 migrantes del vecino país.
Venezolanos, en medio de cuarentena, viven bajo puente peatonal en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

El secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Jorge Hernando Pedraza, participó este jueves en la VI Reunión Internacional sobre Movilidad Humana de Ciudadanos Venezolanos en la Región- Capítulo Santiago, realizada como parte del Proceso de Quito.

Durante su intervención, afirmó que la CAN recibe el 60% de los 5 millones de ciudadanos venezolanos que han dejado su país por el llamado “corredor andino”.

Lea también: Mindefensa asegura que ya pidió perdón el 11 de septiembre

Esta zona es por donde la población venezolana se desplaza hacia Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú.

“Hay 1'764.000 migrantes venezolanos en Colombia, 829.000 en Perú, 362.000 en Ecuador y más de 10.000 en Bolivia, lo cual genera enormes impactos sociales, económicos, en la seguridad, salud, educación, en el empleo, e incluso en ámbitos culturales y políticos”, detalló.

Por otro lado, Pedraza destacó la importancia y urgencia de recibir cooperación internacional para atender las dificultades originadas por este enorme flujo migratorio y resaltó las gestiones intergubernamentales y coordinaciones de los organismos internacionales.

“La Secretaría General seguirá participando activamente y en colectivo, para lograr una migración venezolana ordenada, regular y segura”, manifestó en la reunión en la que estuvieron presentes, la Agencia de la ONU para los Refugiados, la Organización Internacional para las Migraciones, Organización Panamericana de la Salud, Organización Internacional del Trabajo, Cruz Roja, Unesco, Unicef, entre otras.

Lea también: Justicia rusa incauta bienes del opositor Alexéi Navalni

Finalmente, expresó el apoyo y solidaridad institucional a los gobiernos andinos por los grandes esfuerzos para atender de la mejor manera las exigencias que provienen de esta inmigración, que se han visto incrementadas por los efectos de la Covid-19.


Temas relacionados

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.