Justicia rusa incauta bienes del opositor Alexéi Navalni

Señalan que el opositor "debe dinero a todo el mundo" y que se encontraba "huido en Alemania".
Alexéi Navalni fue envenenado con Novichok.
Alexéi Navalni fue envenenado con Novichok. Crédito: AFP

Las autoridades rusas bloquearon cuentas bancarias y una parte del domicilio que posee el opositor Alexéi Navalni en Moscú, cuando este aún se hallaba en coma tras haber sufrido un supuesto intento de envenenamiento a finales de agosto.

En un video, la portavoz del opositor Kira Yarmych indicó que la justicia rusa había bloqueado el 27 de agosto la parte que posee el disidente de su apartamento en Moscú, por lo que ya "no puede ser vendido, dado o hipotecado".

Lea aquí:Ascienden a cuatro los muertos por accidente de avión con droga desde Venezuela

La portavoz añadió que igualmente congelaron cuentas bancarias del opositor. Yarmych afirmó que el opositor, que se encuentra en Alemania, podría en cambio "seguir viviendo" en este apartamento por el momento, si vuelve a Rusia.

Activista anticorrupción y feroz crítico del Kremlin, Alexéi Navalni se puso gravemente enfermo el 28 de agosto a bordo de un avión en Siberia, tras lo cual fue ingresado en un hospital ruso antes de ser trasladado a Alemania.

Tres laboratorios europeos concluyeron que se trataba de un envenenamiento con un agente neurotóxico de tipo Novichok, concebido con fines militares en la época soviética. Unas acusaciones rechazadas por Moscú.

El opositor salió el martes del hospital de la Charité de Berlín, donde recibía atención médica desde hacía un mes. Por ahora permanece en Alemania para recuperarse aunque el Kremlin afirmó que era "libre" de regresar a Rusia.

Lea además: Louisville, EE.UU., en alerta ante nuevas manifestaciones contra el racismo

Según la portavoz del opositor, estas nuevas decisiones de justicia tienen que ver con un litigio entre el empresario Yevgeny Prigozhin, cercano al Kremlin, y Navalni y una de sus aliadas, Liubov Sobol.

"Dormir delante de mi puerta"

En octubre, los dos activistas y su organización anticorrupción fueron condenados a pagar cerca de 88 millones de rublos (978.000 euros al cambio actual, 1,14 millones de dólares) a una empresa de servicio de comida para escuelas, Moskovski Shkolnik.

La empresa interpuso una demanda por difamación contra Navalni y su organización por haber publicado una investigación en la que afirma que esta sociedad había servido comida nociva para la salud de los escolares.

Navalni y su equipo realizan investigaciones sobre la corrupción de las élites rusas. Sus informes son muy seguidos en las redes sociales.

Apodado el "cocinero de Putin", Yevgeny Prigozhin dijo en agosto que había indemnizado a esta empresa, con la que colaboró, y ahora pretende que los opositores le reembolsen el dinero.

Lea además: Sobrina de Donald Trump lo acusa por supuesto fraude

En reacción al bloqueo de los bienes de Navalni, Prigozhin sostuvo este jueves que el opositor "debe dinero a todo el mundo" y que se encontraba "huido en Alemania".

"Le puedo proponer que duerma delante de mi puerta por poco dinero", añadió el hombre de negocios, citado en un mensaje de su empresa, Concord, publicado en la red social rusa VKontakte.

El 26 de agosto, el empresario ya había indicado en un comunicado que iba a "arruinar" a Alexéi Navalni, si este sobrevivía, y a sus partidarios, a los que calificó de "gente sin escrúpulos".

A finales de agosto, la opositora Liubov Sobol anunció que le habían extraído de su cuenta repentinamente 34 millones de rublos (377.000 euros al cambio actual, 441.000 dólares) en el marco de este litigio.

Prigozhin ya había reclamado en marzo 50.000 millones de dólares de indemnización a Estados Unidos después de que le sancionara por el papel que desempeñó en la injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.

También está acusado, algo que él niega, de estar vinculado al grupo militar Wagner, cuyos hombres sirven en especial en Siria, Libia y varios países de África.

Estados Unidos

"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.
El almirante indicó que Estados Unidos tiene interés en Colombia



El huracán Melissa sube a categoría máxima y se dirige a Jamaica

Melissa ya deja cuatro muertos: tres en Haití y uno en la República Dominicana, donde además un adolescente permanece desaparecido.

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego