Mindefensa asegura que ya pidió perdón el 11 de septiembre

Según el ministro, esa espontánea expresión de perdón se refiere a cualquier violación a la Ley, en cualquier tiempo, en que haya incurrido.
Mindefensa
El Ministro felicitó a la Fiscalía General de la Nación Crédito: Archivo RCN Radio

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo se refirió a la orden de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia para que realizara un acto de perdón por los abusos policiales en medio de las recientes protestas.

Trujillo indicó que el 11 de septiembre del 2020, "en un acto espontáneo, sincero, transparente y respetuoso, ampliamente difundido" la misma Policía Nacional "pide perdón por cualquier violación a la ley o desconocimiento de los reglamentos en que haya incurrido cualquiera de los miembros de la Institución".

Lea además: Ministro de Defensa debe renunciar a su cargo: senadores

En este sentido indicó que esto vale como una solicitud de perdón por los actos que pudieron haber cometido los integrantes de la Fuerza Pública en el desarrollo de esas manifestaciones.

"Esa espontánea expresión de perdón se refiere a cualquier violación a la Ley, en cualquier tiempo, en que haya incurrido cualquiera de los miembros de la Institución, con lo cual se garantiza el respeto al debido proceso que asiste a cada uno de los miembros de la Fuerza Pública”, explicó.

Reveló además que actualmente las autoridades penales y disciplinarias están adelantando las respectivas investigaciones para determinar las responsabilidades individuales de cada uno de los integrantes de la Fuerza Pública que pudieron incurrir en un exceso de la fuerza.

“El Gobierno Nacional y el Ministerio de Defensa han prestado y seguirán prestando todo su apoyo a estas autoridades y están atentos a los resultados de las investigaciones que se encuentran en curso”, aclaró.

Lea también: Mindefensa anuncia acciones legales contra Jorge Robledo por tildarlo de ser "un violador de la ley"

En uno de los apartes del fallo, la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema le ordenó al Ministerio de Defensa ofrecer perdón o pedir disculpas por los abusos policiales que se cometieron en las protestas de noviembre de 2019.

Igualmente, se le pide al Gobierno para que se impulse una nueva reglamentación de la protesta social en Colombia.

Tras conocerse el fallo, se señaló que en el Congreso de la República avanza un proyecto de ley que busca establecer un nuevo protocolo para controlar las manifestaciones y evitar que se presenten hechos de violencia.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.