Colombianos en Alicante no podrían votar en las elecciones de 2026, según denuncias

El Precandidato a la Cámara en el exterior, Omar Feijoo, pidió a la Cancillería colombiana habilitar mesas de Votación en Alicante, España.
Colombianos en Alicante, España no podrían votar a elecciones 2026 por falta de mesa
Colombianos en Alicante, España no podrían votar a elecciones 2026 por falta de mesa Crédito: Sistema Integrado de Información

El Precandidato a la Cámara de Representantes en el exterior, Omar Feijoo pidió a la Cancillería Colombiana habilitar mesas de Votación en Alicante, España con el propósito de ejercer su derecho al voto de cara a los comicios legislativos y presidenciales de 2026.

Según el Instituto Nacional de Estadística, (INE), al 1 de enero del año 2024 la provincia de Alicante, España registra cerca de 466.219 residentes extranjeros, lo que equivale al 23,4 % de su población total.

Dentro de ese grupo, los colombianos en Alicante representan una de las nacionalidades más numerosas y con mayor crecimiento en los últimos años, especialmente en municipios como Elche, Benidorm y Calpe, donde la presencia colombiana es significativa.

Por lo anterior, este fenómeno de crecimiento de extranjeros ha llevado a que líderes comunitarios planteen la necesidad de acercar los mecanismos de participación electoral.

También le puede interesar: Álvaro Leyva solicita investigación contra el presidente Gustavo Petro en Estados Unidos

Según el representante, Omar Feijoo, actualmente, los colombianos en Alicante deben trasladarse hasta el Consulado General de Colombia en Valencia para inscribir su cédula y ejercer el derecho al voto, un desplazamiento que puede superar los 500 kilómetros en algunos municipios y que implica costos y dificultades logísticas.

En este sentido, el precandidato a la Cámara de Representantes por los Colombianos en el Exterior, Omar Feijoo Garzón, presentó un derecho de petición formal al Ministerio de Relaciones Exteriores donde pide a la Cancillería colombiana, no solo habilitar una mesa de votación en Alicante para las elecciones de 2026 sino que se instalen puntos oficiales de inscripción de cédulas en Alicante, Elche, Benidorm, Calpe y municipios vecinos.

Feijoo argumenta que el reclamo se fundamenta en normas constitucionales como los artículos 40 y 258 sobre el derecho al sufragio, además de la Ley 1475 de 2011 y la Ley 1755 de 2015, que regulan la participación política y el derecho de petición.

También recordó que sentencias de la Corte Constitucional colombiana establecen que no deben existir barreras desproporcionadas para votar.

Elecciones en 2026

Cabe señalar que, las elecciones legislativas en Colombia se celebrarán el 8 de marzo de 2026, cuando se renovará el Congreso de la República.

Posteriormente, el 31 de mayo se realizará la primera vuelta de las elecciones presidenciales, y si ningún candidato obtiene mayoría absoluta, se convocará a segunda vuelta el 21 de junio.

El INE confirmó que la población de origen colombiano en España ya supera el millón de residentes, incluyendo tanto a adultos como a hijos nacidos en territorio español. Esta cifra refuerza el argumento de que se requieren medidas para garantizar un acceso equitativo al voto, en especial en regiones como la Comunidad Valenciana.

Lea también: Pedro Rodríguez Melo, exasesor de Olmedo López, declarará contra el precandidato Camilo Romero: estos son sus líos judiciales

“Esto no es un capricho, es una necesidad real y justa para garantizar que nuestros derechos no dependan de la ciudad donde residamos”, dijo Feijoo.

Su petición apunta a que votar no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para todos los colombianos, incluyendo los que viven lejos del centro administrativo de la Consulado.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.